
Mientras el presidente Luis Arce demandó que caiga “todo el peso de la ley” contra los involucrados en la fuga del sicario brasileño Felipe Edvaldo Menezez Iglesias, que fue recapturado la noche del martes, el comandante general de la Policía Boliviana, Orlando Ponce, señaló “fallas” en la administración de la cárcel de Chonchocoro.
Mediante su cuenta en Twitter, el primer mandatario expresó sus condolencias a la familia del sargento primero Domingo Chávez Condori, uno de los custodios del interno que ingresó al país con el nombre falso de André Luis Xavier da Rocha.
“Nuestro más sentido pésame a la familia y amigos del efectivo policial que perdió la vida en el cumplimiento de su deber. Todo el peso de la ley debe caer contra los responsables y cómplices de este hecho”, publicó Arce.
La mañana del pasado martes, en el hospital de Clínicas de La Paz, tres personas ayudaron a huir a Menezes en medio de una balacera en la que cayó muerto el sargento Chávez y quedó herido el sargento mayor Nelson Choque Álvarez. Doce horas después, el reo fue recapturado y juntó a él cayeron tres brasileños más y dos bolivianos, entre ellos una médica de Chonchocoro.
“FALLAS”
“Las investigaciones están en curso, anoche se ha dado a conocer que esto no concluyó. Ayer se ha hecho el trabajo principal, que era capturar al que fugó, y de desbaratar absolutamente a toda su banda criminal. Sin embargo, las investigaciones de las fallas y errores, ya sea culposo o doloso que se hayan cometido en el ámbito administrativo, continúan”, respondió el comandante Ponce, según cita el diario Página Siete, ante la consulta de cómo se puede explicar que para el traslado de la expresidenta Jeanine Áñez se haya armado un contingente policial y para Menezes solo se dispusieron dos custodios.
También el exdirector de Régimen Penitenciario Juan Carlos Justiniano afirmó que hubo fallas en el sistema de seguridad del penal Chonchocoro. En su criterio, se debió pedir ayuda externa para el traslado de Menezes.
Desde la administración penitenciaria de esa cárcel se otorgaron los permisos para la salida de este reo de alta peligrosidad. Él fue trasladado al hospital de Clínicas de “emergencia” por una supuesta dolencia en el pie izquierdo.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió el martes que no se cumplieron los reglamentos establecidos en el traslado de este tipo de reos. La autoridad no descarta que otras personas hayan participado en este caso.
El escape del delincuente se produjo como parte de una autorización del director de Chonchocoro sobre la base de un informe médico que fue calificado de falso.
OPINIÓN
El diputado Alejandro Reyes (CC) manifestó que el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, “ya debería estar fuera” de su cargo, no solo por la fuga del reo de alta peligrosidad que generó una balacera en el Hospital de Clínicas, sino por otros casos.
Defensoría del pueblo deslinda responsabilidad
A través de un comunicado publicado por la Defensoría del Pueblo, la institución negó que el formulario de registro utilizado en los penales del país se constituya en una solicitud de permiso para los internos. Lamentó que ese documento haya sido usado por el reo brasileño, Felipe Edvaldo Menezes Iglesias, para salir de Chonchocoro al hospital de Clínicas.
“Todos los registros, incluido el del señor Menezes, son documentos que tienen como objetivo recoger la solicitud o denuncia de cualquier persona, sin cuestionar la veracidad de su queja. Por tanto, el formulario de registro del indicado ciudadano, al que hace referencia el ministro de Gobierno, no puede ser considerado como una recomendación o solicitud de la Defensoría del Pueblo”, señala el comunicado de la entidad defensorial.
El martes en la noche, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, detalló las circunstancias en las que el acusado accedió a un permiso de salud que le permitió salir del penal de Chonchocoro. La autoridad relacionó el permiso de salida otorgado por la médico de turno del penal, Narda C.C. con un formulario de la Defensoría del Pueblo.
Apuntes
Felipe Edvaldo Menezes Iglesias fue capturado a las 22:52 del martes, supuestamente, en una vivienda alquilada en Viacha, La Paz.
El plan de fuga fue “muy metódico y planificado”, con autores materiales e intelectuales, según el director de la Felcc - La Paz, Rolando Rojas.
De acuerdo a los primeros informes de la Policía de la investigación, se conoció que esta fuga fue preparada desde hace un mes.
La madre de un reo, compañero de celda de Menezes, denunció que este obligó a su hijo a alquilar una casa a los súbditos brasileños en Viacha.
El sargento primero de la Policía Domingo Chávez Condori recibió tres impactos de bala en la cabeza, según el informe de autopsia de ley.
El policía dejó a tres hijos en la orfandad. La familia y su viuda exigen celeridad en las investigaciones y que se castigue a todos los involucrados.
El sargento primero Chávez Condori es velado por sus allegados en la población rural de Corapata, donde será enterrado este jueves.
El sargento mayor Nelson Choque quedó mal herido. Se encuentra en terapia intensiva. El martes, el ministro Del Castillo dijo que estaba estable.
El director de la Felcc, coronel Rolando Rojas, informó que se investiga a la médica de Chonchocoro por el delito de falsedad ideológica.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram