Con una huelga en su celda, exjefe antidroga Maximiliano Dávila exige el cumplimiento de sus “acciones de libertad ganadas”
La defensa pide la intervención de la Defensoría del Pueblo para que vea, según sus palabras, las vulneraciones que se cometen contra los derechos del coronel Dávila.
Tal como lo anunció el viernes, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila inició este lunes una huelga de hambre al interior de su celda en el penal San Pedro, exigiendo el cumplimiento de sus acciones de libertad que habría ganado para acogerse a una detención domiciliaria.
“Se ha ingresado a esta medida, a esta huelga que es totalmente legal y es totalmente legítimo porque hay cuatro acciones de libertad ganadas, dos apelaciones incidentales que también de alguna manera un informe dicen que Maximiliano Dávila debería estar en detención domiciliaria o en su defecto con libertad pura y simple”, manifestó Manolo Rojas, abogado del coronel Dávila.
Asimismo, la defensa pide la intervención de la Defensoría del Pueblo para que vea las vulneraciones que se cometen contra los derechos del coronel Dávila. “Esperemos que el primero en constituirse sea el Defensor del Pueblo, para eso se lo ha elegido y esperemos que pueda hablar con mi representado y también le transmitirá los vejámenes y torturas que ha sufrido en la cárcel”, mencionó.
Manifestó que su cliente está con detención preventiva hace un año, lo que se está volviendo como un anticipo de pena, además que no hay un elemento indiciario, ni un informe de extradición, ni un solo elemento de prueba para continuar con la investigación contra el exjefe policial.
“Entonces pese a que el suscrito abogado le ha manifestado que no ingrese en esa medida, en esa huelga de hambre, él lo hará. Transmitir las palabras que el coronel Maximiliano me dijo ‘o salgo con los pies por delante o salgo con mis propios pies porque esto ya es una injusticia’”, indicó Rojas.
Detalló que Dávila continuará asumiendo diferentes medidas para recuperar su libertad y que cese la persecución contra su hijo y su familia. “Ya se ha ganado (la cesación a la detención) a través de una acción de libertad, el tema del juez constitucional nos ha dicho que el tema se ha tornado excesiva”, en relación a la detención preventiva.
Por otra parte, indicó que para este miércoles, se fijó la audiencia de incidentes planteada por el gobernador de la cárcel de San Pedro, coronel David Machicado, imputado por la Fiscalía por el delito de vejaciones y torturas que habría cometido contra Dávila.
“Ha sido imputado por torturas, ahora el día ocho va a intentar anular esa imputación formal, lo único que pedimos a la justicia en calidad de víctima de vejámenes y torturas que actué de una manera transparente, vamos a estar a la expectativa de ello”.
Por su parte, el gobernador del penal San Pedro deslindó responsabilidad y dijo que recién fue posesionado en su cargo por lo que no corresponde la imputación en su contra.