Áñez interpone recurso contra Choquehuanca para activar juicio de responsabilidades por Senkata

El abogado Alain Canedo manifestó que existe un incumplimiento de deberes del Legislativo porque retiene desde 2021 cuatro proposiciones acusatorias contra la exmandataria

Los abogados de la expresidenta Jeanine Áñez. Los abogados de la expresidenta Jeanine Áñez. Foto: APG

La Paz/ANF
Seguridad / 07/02/2023 20:36

La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez interpuso una acción de cumplimiento contra el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, en demanda del cumplimiento de la Constitución Política del Estado y de la Ley 044 para dar curso a la proposición acusatoria en el caso Senkata, que se encuentra en ese órgano del Estado desde 2021.

El abogado Alain Canedo manifestó que existe un incumplimiento de deberes de la Asamblea Legislativa Plurinacional porque retiene desde 2021 cuatro proposiciones acusatorias contra la exmandataria.

“Hemos presentado una acción de cumplimiento, primero contra el presidente nato de la Asamblea Legislativa, el señor David Choquehuanca y segundo contra la Comisión de Justicia y Ministerio Público de la Asamblea Legislativa. Estamos demandando y demandamos el cumplimento de la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 044 de juicio de responsabilidades frente a requerimientos acusatorios que tienen contra la exmandataria de Estado y que desde el año 2021 no avanzan y se encuentran estancados”, explicó el jurista.

Denuncia incumplimiento de deberes

La defensa de la exmandataria dijo que existe un incumplimiento de deberes de parte de los asambleístas, sobre todo en la Comisión Mixta de Justicia y Ministerio Público al no tratar el juicio de responsabilidades, debido a que es un aspecto que demanda la ley.

“La Asamblea Legislativa debe tratar de autorizar los juicios de responsabilidades contra Jeanine Añez, otra forma de procesamiento es totalmente ilegal, no corresponde al derecho es algo que de todos modos nosotros demandamos mediante esta acción de cumplimiento que ha sido sorteada a la sala penal primera”, dijo Canedo.

Resaltó que el artículo 184 de la CPE y el artículo 16 numeral 2 de la ley 044, la Asamblea Legislativa a través de la Comisión Mixta lo único que tiene que hacer es sesionar y emitir un informe para que el pleno de la Asamblea Legislativa considere si se va autorizar o no el juicio de responsabilidades, por el caso de Senkata contra Jeanine Añez.

“Reiteramos esto es algo que ha incumplido la Asamblea Legislativa. Nosotros hemos enviado una carta tanto a la Comisión Mixta de Justicia y Ministerio Público como al presidente de la Asamblea Legislativa, en ambas pedimos el cumplimiento del proceso establecido para juicio de responsabilidades, tanto por la CPE y la Ley 044, no hemos obtenido respuesta alguna hasta el momento”, aseveró el jurista.

Pide garantizar democracia

Luis Guillén, otro de los abogados de Áñez, dijo que el juicio de responsabilidades no es una garantía para la persona que está siendo procesada, sino para todos los bolivianos y el ejercicio de la democracia.

“Se pretende hoy en día bajo diferentes mecanismos devolver estas proposiciones acusatorias, tal es el caso de Senkata donde el juez Amaru se declaró competente. La Asamblea Legislativa se encuentra en la obligación de tratar los juicios de responsabilidades, de ver su viabilidad a efecto de poder asegurar el ejercicio democrático y asegurar de que no existan persecuciones políticas”, agregó.

Remarcó que la Asamblea Legislativa no puede intentar observar bajo ningún mecanismo al Tribunal Supremo de Justicia ni al Fiscal General Juan Lanchipa.

“No existe que pueda existir una observación de pre-aviso, es más el Fiscal General revisa su competencia antes de emitir una proposición acusatoria y lo mismo hace el Tribunal de Justicia, ya el Fiscal General reviso y dijo ‘Jeanine Añez fue presidenta del Estado y le corresponde un juicio de responsabilidades’ ahí se verá si es responsable o no”, detalló.

Devuelven proposiciones acusatorias

Cuatro proposiciones acusatorias en contra de la exmandataria se encuentran en el Legislativo desde 2021, tres de estas serán devueltas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según resolvió este martes Comisión Mixta de Justicia Plural y Defensa Legal del Estado de la Asamblea.

Según el informe técnico legal de esta comisión, el Ministerio Público no pudo acreditar “la condición de presidenta del Estado Plurinacional de la ciudadana Jeanine Áñez”.

Las tres proposiciones acusatorias observadas por esta comisión fueron emitidas por la Fiscalía General del Estado por los casos del crédito del Fondo Monetario Internacional por más de 200 millones de dólares aprobado en la gestión de Áñez, la concesión del Servicio de Registro de Comercio a Fundempresa para el registro mercantil de 15 años y la emisión del Decreto Supremo 4200 que vulneraría la libertad de expresión durante la cuarentena por el covid-19.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Asamblea Legislativa Plurinacional
  • David Choquehuanca
  • Juicios de responsabilidades
  • Acción de cumplimiento
  • Senkata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor