Crimen en la plaza 25 de Mayo: Fiscalía confirma un aprehendido y alista imputación
El presunto autor del apuñalamiento en el centro de Sucre se encuentra en celdas policiales
[Actualizada con solicitud de detención preventiva]
Un joven de 22 años, identificado con las iniciales F.E.V., fue aprehendido este viernes por la muerte de Jhon Maicol Ríos, de 19 años, tras ser apuñalado en la plaza 25 de Mayo de Sucre, la noche del pasado jueves.
Si bien la Policía informó de tres arrestados por el caso, la Fiscalía solo confirmó la aprehensión de uno y anunció que prepara la imputación formal para que sea remitido ante un juez que defina su situación jurídica.
“Lamentablemente, la madrugada de este viernes se registró la muerte de un joven de 19 años, quien fue apuñalado y producto de ello, perdió la vida. Una vez que tomamos conocimiento del hecho, de manera inmediata, se realizaron todos los actuados investigativos correspondientes y se pudo identificar al presunto autor, quien actualmente se encuentra en celdas policiales a la espera de la determinación fiscal”, afirmó el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, citado en una nota institucional.
Dentro de las investigaciones, se realizaron requisas personales, desfile identificativo, entrevistas, además de la autopsia de ley que determinó como causa de muerte shock hipovolémico hemorrágico producido por arma blanca, explicó el fiscal asignado al caso, Mario Durán.
En el registro del domicilio del presunto autor del crimen, se encontró un buzo y zapatillas con manchas compatibles con sangre y el cuchillo con el que habría atacado al joven de 19 años, entre otras pruebas.
El fiscal Durán agregó que se solicitará la detención preventiva por seis meses.
“Ya tenemos al autor de este horrendo hecho y el mismo ya se encuentra en dependencias de la FELCC. En las posteriores horas el Ministerio Público procederá con la emisión de la resolución de imputación correspondiente, más la petición expresa al juez de turno de privación de libertad con detención preventiva por el máximo lapso de seis meses”, explicó.