Dos juristas independientes califican de inconstitucional ley corta para designar magistrados
Para Del Granado, políticos eluden la necesidad de una reforma estructural
La propuesta de una ley corta para designar magistrados de forma interina, lanzada desde el ala evista del MAS, generó reacciones en juristas independientes, que impulsan la reforma de la justicia vía referéndum.
Correo del Sur Radio FM 90.1 consultó a dos miembros destacados de este grupo.
Para el exalcalde paceño Juan del Granado, la propuesta de ley del diputado del MAS Renán Cabezas es anticonstitucional. Según su lectura, el oficialismo admite con su planteamiento que no es posible mantener la actual forma de selección y elección de magistrados, pero busca transferir la selección de candidatos, de la Asamblea Legislativa al Órgano Ejecutivo; esto no solo sería anticonstitucional, sino “absolutamente ilegal ya que violaría el principio de división de poderes”.
En Sucre, el exmagistrado Marco Baldivieso liga estas propuestas a la recolección de firmas para la reforma judicial vía referéndum, que impulsan los juristas independientes: “Yo creo que les está incomodando a muchos, porque ese modus vivendi ilícito, oscuro en el que viven muchos políticos se les va a acabar”.
“Una ley corta no es constitucional. Ha sido alguna vez una solución a una grave crisis o a un vacío de poder también en el sistema judicial, pero lo más relevante es esperar. Estamos todavía a tiempo. No sé por qué hay tanta desesperación en la clase política”, manifiesta.
Del Granado observa también el planteamiento de una parte de la oposición de delegar la selección de candidatos de la Asamblea a una comisión ad hoc. Lamenta la coincidencia con el Gobierno “de no llevar adelante una reforma judicial estructural”, “eludiendo la necesidad de una reforma de la Constitución”.