Incidente con una aeronave provocó el cierre temporal del aeropuerto de El Alto
La DGAC investiga lo sucedido y desde Naabol aseguran que la pista aérea se encuentra en “perfectas condiciones”
Un incidente con una aeronave de la empresa Ecojet ocasionó el cierre temporal del Aeropuerto Internacional de El Alto, el pasado martes. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) abrió una investigación, mientras que el director ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, aseguró que esa terminal aérea se encuentra en “perfectas condiciones”.
La Unidad de Análisis y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de la DGAC inició el proceso de investigación de forma “inmediata” para identificar la causa probable del suceso. El resultado coadyuvará en la “mejora continua en los procedimientos de vigilancia de la seguridad operacional”, informó el director de la DGAC, Iván García.
Colapsaron neumáticos
El percance de este martes con la aeronave CP-2889 de Ecojet ocurrió al momento de aterrizar en El Alto, lo que ocasionó el cierre temporal de la terminal aérea y la paralización de vuelos por casi cuatro horas.
“Las observaciones realizadas es que los neumáticos del tren principal colapsaron a 85 metros de la pista y, obviamente, en ese instante, Naabol activó los mecanismos para la atención de este incidente, los mismos que fueron reportados con diligencia”, informó García.
El hecho ocasionó el retraso y la suspensión de vuelos nacionales e internacionales de diversas líneas aéreas que operan en el país. En redes sociales, los usuarios se quejaron por la paralización sorpresiva.
La posición de Naabol
“Nuestra pista está en perfectas condiciones de operación”, remarcó el ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, quien también negó que se haya tenido alguna rajadura por lo ocurrido con la aeronave de Ecojet.
Agregó que ese día se convocó al centro de operaciones de emergencia, donde se determinó el cierre de la pista y, pocas horas después, se rehabilitó.