Acusados de alterar fallo del TSJ fueron absueltos
Sindicados dicen que la Fiscalía les acusó sin pruebas; fiscal anuncia que apelará la decisión
La justicia en Sucre absolvió de culpa este lunes a cuatro acusados de la supuesta alteración de un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que en 2015 fue utilizado para frenar la extradición a Brasil del narcotraficante Pedro Montenegro. En cambio, dictó una sentencia condenatoria de dos años y seis meses de prisión para la esposa de este, en el cierre de la audiencia de juicio oral que arrancó en julio de 2022.
En su acusación, el Ministerio Público había pedido seis años de cárcel para los cinco imputados, pero, la tarde de ayer, el Tribunal de Sentencia Nº 3 absolvió de culpa al exletrado de la Sala Plena Darwin Vargas, a la secretaria de Sala Plena Sandra Mendivil, al auxiliar Marco Antonio Ramos –todos del TSJ, sindicados de incumplimiento de deberes–y al exjuez de Cotoca Federico Jiménez –acusado de prevaricato–.
Los miembros del Tribunal de Sentencia no encontraron elementos de prueba suficientes en la acusación del Ministerio Público que acredite la comisión de delitos por parte de los acusados y dispuso la cesación de todas las medidas cautelares dispuestas en su contra.
El fiscal asignado al caso, Javier Gorena, anunció que luego de la lectura de la sentencia íntegra, algo que está previsto para el jueves 2 de marzo, apelará la decisión judicial.
“No compartimos la resolución en el entendido de que para el Ministerio Público se contaba con los elementos suficientes respecto de la participación de los demás coacusados en el hecho. El Ministerio Público hará uso del recurso de apelación respecto a los demás acusados”, dijo.
El exjuez Jiménez, absuelto del delito de prevaricato, lamentó la actuación del Ministerio Público al señalar que les acusó sin pruebas. “Pareciera que ellos no tienen familia, porque eso son lo que son, acusan porque acusan. He estado con 30 días de detención domiciliaria en casa, 32 días detenido en San Roque ¿y ahora? Gracias, solamente lo dejaba al de arriba (a Dios). Todo salió bien, esperamos cómo sale en apelación”, declaró el abogado que fue separado como juez por este proceso en 2019.
ESPOSA DE MONTENEGRO
Ariel Góngora, abogado de Jennifer Rodríguez, esposa de Montenegro, calificó de ilegal la sentencia condenatoria en contra de su defendida. Dijo que el Ministerio Público no demostró ninguna prueba que la involucre en la comisión de delito alguno.
“Ellos sabrán por qué lo han dictado a pesar de que no había ningún documento de prueba, ni documental ni testifical. Pero vamos a ver en base a qué han dictado esa sentencia. Lastimosamente vemos que fue totalmente ilegal”, remarcó al anunciar que también apelará la decisión judicial.
Pedro Montenegro cumple desde noviembre de 2019 una condena por narcotráfico en Brasil. En enero de 2021 lo sentenciaron a 11 años y ocho meses de cárcel.
REACCIONES
Los acusados, al escuchar la palabra “absuelto”, mostraron una expresión de alivio en su rostro; algunos, derramaron lágrimas. Jennifer Rodríguez, la esposa de Montenegro, también lloró por la condena de dos años en su contra, que no implica cárcel.