Un policía tiene a su cargo 16 reos en cárceles del país

Hay 1.500 uniformados en los penales y alrededor de 25.000 presos

PALMASOLA. La Defensoría del Pueblo movilizó a su personal en las nueve capitales de departamento para inspeccionar las cárceles en un solo día. PALMASOLA. La Defensoría del Pueblo movilizó a su personal en las nueve capitales de departamento para inspeccionar las cárceles en un solo día. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 05/03/2023 02:42

La Defensoría del Pueblo realizó una inspección en diez centros penitenciarios del territorio nacional y evidenció que solo existen 1.500 funcionarios policiales que resguardan las cárceles, donde hay al menos 25.000 privados de libertad, lo que equivale a decir que hay 16 reos por un policía.

De los 25.000 privados de libertad, solo el 35% tiene sentencia condenatoria, mientras que el 65% se encuentra con detención preventiva, según datos de Régimen Penitenciario.

“En los centros penitenciarios hay poco personal policial, pues se tiene un poco más de 1.500 policías para una población de 25.000 personas privadas de libertad. Aunque hay que aclarar que estos uniformados trabajan por turnos, es decir, que no todos están haciendo vigilancia al mismo tiempo”, afirmó el defensor del pueblo, Pedro Callisaya.

Es decir, en promedio, por cada 16 reos hay un policía en los principales penales del país.

Callisaya dijo que en los centros penitenciarios también se observan deficiencias y limitaciones en la atención médica, además de hacinamiento, que son factores indirectos para que ocurran fallecimientos en las cárceles.

“Hemos encontrado que de los diez centros penitenciarios que hemos visitado en esta jornada, solo en dos hay personal médico y en ninguno existen ambulancias; en uno hemos hallado medicamentos vencidos. En estas condiciones, estamos poniendo en situación de vulnerabilidad a las personas privadas de libertad”, indicó.

HACINAMIENTO

“Hemos ratificado la persistencia del hacinamiento” que alcanza al 168%, señaló la autoridad defensorial, al indicar que la Defensoría del Pueblo desplazó a su personal en los nueve departamentos del país para verificar las condiciones de los ambientes y realizar entrevistas al personal médico, a los jefes de seguridad y personas privadas de libertad.

DETENIDOS PREVENTIVOS

Callizaya afirmó que detectó que no se realiza una adecuada clasificación de los privados de libertad, de modo que personas altamente peligrosas están con personas que cometieron delitos menores por una primera vez.

Se identificó que las cárceles están llenas de detenidos preventivos, pues de cada 10 personas siete tienen esa condición, añadió.

MUERTES

La Defensoría del Pueblo recordó que, en 2022, 12 personas murieron en las cárceles del país, de las cuales nueve fallecieron por causa natural, dos por suicidio y uno por homicidio.

Etiquetas:
  • Policía
  • Defensoría del Pueblo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor