¿Qué respondió el Fiscal General a la pregunta de si el Legislativo debe tratar o no un juicio político contra Áñez?

Antes de que las autoridades jurisdiccionales remitieran los procesos contra la expresidenta por los casos Senkata y Sacaba a la vía ordinaria, el Ministerio Público había presentado un requerimiento acusatorio ante la Asamblea Legislativa para un juicio de responsabilidades.

El Fiscal General brindó hoy un informe oral en la Cámara de Diputados. El Fiscal General brindó hoy un informe oral en la Cámara de Diputados. Foto: MINISTERIO PÚBLICO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 08/03/2023 18:37

Por decisión de autoridades jurisdiccionales, Jeanine Áñez será procesada en la vía ordinaria por los casos Senkata y Sacaba pese a que ya antes el Ministerio Público presentó un requerimiento acusatorio contra la exmandataria ante la Asamblea Legislativa para un juicio de responsabilidades.

El fiscal General, Juan Lanchipa Ponce, acudió este miércoles a la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Cámara de Diputados, donde brindó un informe sobre la quema del edificio de la Fiscalía en Santa Cruz el 28 de diciembre de 2022 tras la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho.

Luego de su comparecencia, Lanchipa fue abordado por los periodistas. Consultado sobre el juicio de responsabilidades contra la expresidenta, el titular del Ministerio Público dijo que si bien este proceso era conocido por el Tribunal Supremo de Justicia, se ha determinado derivar los antecedentes a jueces de la vía ordinaria de La Paz y Cochabamba para llevar adelante las causas contra Áñez por Senkata y Sacaba respectivamente.  

“En ambos casos se ha dispuesto, a través de la determinación de la autoridad jurisdiccional, que la vía del procesamiento sea a través de la vía ordinaria en el caso de la señora Jeanine Áñez”, dijo el Fiscal General.

Asimismo, Lanchipa afirmó que “no puede mencionar” si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene o no competencia para tratar este tema, debido a que esa tuición recae en la autoridad jurisdiccional. 

“El Ministerio Público no determina la competencia del procesamiento penal, son las autoridades, en este caso, la autoridad jurisdiccional quien ha determinado la competencia, no el Ministerio Público, por lo cual, no puedo yo mencionar la respuesta”, declaró.

Los detractores de Áñez pidieron procesarla en la vía ordinaria bajo el argumento de que no fue presidenta constitucional, mientras que la defensa sostiene que corresponde juicio de responsabilidades más allá de la forma de cómo se asumió la Presidencia.

Anteriormente, el Gobierno reconoció que necesita de Creemos y CC para obtener dos tercios en el Legislativo y aprobar un juicio de responsabilidades contra Áñez.

Etiquetas:
  • caso Senkata
  • caso Sacaba
  • Fiscal general Juan Lanchipa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor