Cae boliviana que ingresaba droga a Sri Lanka, donde hay pena de muerte por narcotráfico

La Cancillería informó este martes que realiza las gestiones de asistencia y protección consular para la connacional.

El equipaje incautado a la joven boliviana en el aeropuerto de Bandaranaike. El equipaje incautado a la joven boliviana en el aeropuerto de Bandaranaike. Foto: COLOMBO PAGE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 14/03/2023 22:42

Una joven boliviana, madre soltera de dos menores que viven en Santa Cruz, intentó introducir droga a Sri Lanka, una nación insular al sur de la India, donde los delitos de violación, narcotráfico y asesinato están castigados con la pena de muerte. La Cancillería ya tomó cartas en el asunto.

Ana Carola C.F. de 26 años fue detenida el pasado 1 de marzo en el aeropuerto de Bamdaranaike, en Sri Lanka, por donde intentaba traficar cocaína líquida de alta concentración empapada en la ropa que llevaba en su equipaje, según un informe de la vocera de medios aduaneros de ese país, Sudatta Silva.

Se supo que Ana llegó a comunicarse con sus familiares el 3 de marzo para comentarles que estaba detenida y disculparse por el crimen que había cometido.

La acusada iba a recibir un pago de 500 dólares por el transporte y en el interrogatorio reveló que una persona tenía que contactarse con ella para recibir el equipaje.

Días después volvió a contactar a sus familiares para pedirles que cuiden a sus hijos ya que “fue sentenciada a 25 años de cárcel con pena de muerte”.

“Al señor Presidente le pido que me ayude, es desesperante no saber de mi hija y si ella tiene que pagar condena que lo haga aquí cerca de su familia”, dijo entre lágrimas en una entrevista con la Red Uno la señora Matilde Flores, madre de Ana.

La carga de cocaína se determinó que tenía un peso de 4,6 kilos y su valor es de unos 230 millones de rupias de Sri Lanka, lo que equivale a unos 635 mil dólares.

LA CANCILLERÍA

La Cancillería de Bolivia informó este martes que realiza las gestiones de asistencia y protección consular para una ciudadana boliviana detenida en el aeropuerto de Bamdaranaike, en Sri Lanka, el 1 de marzo, por el supuesto tráfico ilícito de sustancias controladas.

Las gestiones se realizan a través de la Embajada de Bolivia en India, concurrente con la República Democrática Socialista de Sri Lanka, en el marco de las atribuciones dispuestas en el artículo cinco de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y el artículo 19 de la Ley 465 del Servicio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional.

“A la fecha, esta Embajada tiene conocimiento de que se ha iniciado un proceso judicial en contra de la connacional quien se encuentra detenida, aclarando que aún sin sentencia. Asimismo, se ha tomado contacto con la familia y se realiza el seguimiento del caso con las autoridades competentes”, cita parte del comunicado de la Embajada de Bolivia en India.

Al igual que en situaciones similares, la embajada realiza el seguimiento del “caso a la espera de una información oficial sobre la detención por parte de las autoridades de Sri Lanka, con el fin de velar por el debido proceso y garantizar los derechos fundamentales de las y los bolivianos residentes en el exterior”.

Etiquetas:
  • aeropuerto de Bamdaranaike
  • Cancillería de Bolivia
  • sustancias controladas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor