Caso RJC: Apartan prueba sobre el informe del GIEI

En el juicio oral por el pintarrajeado de paredes de la Fiscalía General del Estado, el juez aceptó la exclusión de la prueba relacionada con el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) sobre los hechos de 2019

JUICIO. La audiencia se realiza, ayer, en el salón de la Sala Penal del TDJ. JUICIO. La audiencia se realiza, ayer, en el salón de la Sala Penal del TDJ. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 15/03/2023 01:45

En el juicio oral por el pintarrajeado de paredes de la Fiscalía General del Estado, el juez aceptó la exclusión de la prueba relacionada con el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) sobre los hechos de 2019 que el Ministerio de Gobierno pretendía introducir en el proceso. Ayer, martes, se desarrolló la segunda jornada de audiencia con la presentación de prueba documental y testifical de esa repartición del Ejecutivo.

El fiscal asignado al caso, Javier Gorena, dijo que el Ministerio de Gobierno se adhirió a la prueba de la Fiscalía y ofreció otras 12 documentales, de las cuales tres fueron excluidas a pedido de la defensa.

Los testigos, miembros del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) en Cochabamba, identificaron a través de imágenes a los ahora acusados miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en hechos de violencia en 2019, según Gorena.

Afirmó que los testigos evidenciaron que se trata del mismo grupo de la RJC que vino a Sucre para exigir la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa, generando un foco de violencia por el que ahora está siendo procesado.

Según el Fiscal, la prueba excluida del juicio es el informe del GIEI sobre los resultados de una investigación en 2019 que identifica a la RJC como un grupo paramilitar y una de las recomendaciones de este organismo fue la desarticulación.

Jonathan Revuelta, abogado de la acusada Milena Soto, dijo que los testigos se refirieron a hechos suscitados en Cochabamba aquel año y no así al pintarrajeado de la Fiscalía General en Sucre.

“Su teoría (sobre la RJC) de una organización criminal se ha caído por la propia boca del testigo que admitió que hubo una provocación de militantes del MAS a la gente en Cochabamba, entre ellos la RJC, que reaccionaron en defensa del patrimonio que estaba siendo destrozado”, sostuvo.

Etiquetas:
  • GIEI
  • RJC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor