Anuncian demanda ante la CIDH por el caso Apaza
La familia del exdirigente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, no tiene constancia del diagnóstico médico que fue tomado en cuenta para determinar su alta médica del Hospital de Clínicas. La abogada Evelyn Cossio reveló que hoy, vi
La familia del exdirigente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, no tiene constancia del diagnóstico médico que fue tomado en cuenta para determinar su alta médica del Hospital de Clínicas. La abogada Evelyn Cossio reveló que hoy, viernes, presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la vulneración de los derechos del cocalero.
Apaza fue trasladado la tarde del miércoles del nosocomio miraflorino a la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro, pese a que tiene la mitad de su cuerpo paralizado tras la embolia que sufrió en ese centro penitenciario.
La esposa del cocalero, Nilda Huanca, relató a la ANF que no conoce el informe que emitió la junta médica que evaluó a su esposo y determinó su transferencia a la cárcel. Aseveró que el director del Hospital de Clínicas, Jhonny Ayllón, les aseguró que tampoco conocía el diagnóstico, pero que la médica de la Unidad de Neurología, de apellido Cusicanqui, es quien está al tanto.
“Nos dijo que no es médico tratante y la doctora Cusicanqui es quien dio el informe”, contó.
Huanca indicó que Ayllón les pidió reunirse este jueves. “No, para qué (ir a la reunión), si el director Jhonny Ayllón dijo que ya todo dependía de Régimen Penitenciario y como familia ya no fuimos”, dijo.
Ante estos hechos la defensa del cocalero, afirmó que se encuentran trabajando con expertos en derecho internacional para presentar una denuncia ante la CIDH. ANF