Lima dice que reforma que impulsan Juristas Independientes se aplicará recién en 2029
“Hay obstáculos insalvables”, afirmó el ministro de Justicia
El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, aseguró que la iniciativa que impulsan los juristas independientes para la reforma judicial no se concretará en esta gestión y estima que recién se podría realizar en 2029.
“Hay obstáculos insalvables, para aplicarlos antes del 15 de julio. No van a terminar esta propuesta los Juristas (Independientes), y tenemos una Constitución que culmina el mandato de las 26 altas autoridades en diciembre de este año. Por lo tanto, descartamos totalmente la posibilidad de que haya una modificación constitucional”, sostuvo Lima.
De acuerdo a la autoridad, los plazos que plantean los Juristas Independientes son incompatibles con este proceso, debido a que después de reunir los 1,5 millones de firmas, este tiene que ser remitida al TCP para luego pasar al Legislativo mediante una ley.
“El referéndum, como se está planteando, tiene que ser compatible con otras elecciones. Tenemos un marco legal que no permite elecciones simultáneas. Por lo tanto, nosotros descartamos para esta elección esa propuesta y la vemos como una posible aplicación el año 2029. En 2023, en diciembre, está completamente descartada. No hay posibilidad alguna de que pueda ser compatible con los plazos que tenemos en la Constitución”, aseguró.
Las 26 autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribuna Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura concluyen su mandato el 31 de diciembre de este año.
Recordó que la reforma judicial no solo se trata de elegir magistrados, sino ajustar normas, lograr tecnología, acceso a la justicia y combatir la corrupción.
“Nosotros hemos planteado con seriedad seis ejes para la reforma y el pilar 10 del plan nacional de desarrollo que es una ley que se presenta al inicio de la gestión de gobierno plantea una media estructural para la reforma judicial”, dijo.
Actualmente, Comisión Mixta de Constitución analiza el proyecto de reglamento y la convocatoria de las elecciones judiciales y para la próxima semana el vicepresidente David Choquehuanca convocará a sesión para aprobar el documento, anunció Lima.