Capitán Alberti mencionó al jefe nacional de la Felcc; Del Castillo anunció una investigación

El nombre de Sergio Bustillos fue lanzado por el capitán en su accidentada presentación ante la prensa; el Viceministro Roberto Ríos confirmó que dirige la fuerza anticrimen

El capitán Javier Alberti en medio de cuatro efectivos policiales. El capitán Javier Alberti en medio de cuatro efectivos policiales. Foto: Ministerio de Gobierno

La Paz/ANF
Seguridad / 23/03/2023 19:55

El capitán Javier Alberti, con denuncias por volteo de droga y extorsión, mencionó al director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Sergio Bustillos, en el traslado de vehículos robados en Chile. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que la Fiscalía del verde olivo se encargará de la investigación.

El pasado miércoles, el Ministro de Gobierno presentó a Alberti a la fuerza ante los medios de comunicación, pero el policía se resistió a mostrar su rostro a las cámaras y, entre forcejeos con los cuatro efectivos policiales que lo sujetaban, gritó el apellido del coronel Bustillos. “No soy un delincuente. No soy el de la foto. Pregúntenle (al coronel) Bustillos, él me mandaba a recoger los autos y toda la Felcc”, vociferó.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, manifestó que el nombre citado por el uniformado corresponde al director nacional anticrimen. “El coronel Bustillos es actual director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”, afirmó.

Con relación a esa denuncia, Del Castillo dijo que la Fiscalía policial, la Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi) y la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi) evaluarán si existen elementos contra el actual director nacional de la Felcc.

“Todas y cada una de las denuncias que se realizan por medio de las redes sociales, formales, informales, expresas y tácitas son investigadas por parte de la Policía Boliviana a través de Didipi y Digipi y si no existiese materia se archivan los casos y si existe materia evidentemente tendrán que iniciarse las investigaciones”, dijo el Ministro de Gobierno.

Por su parte, Bustillos, según un reporte de Unitel, anunció que presentará una denuncia contra Alberti.

Los antecedentes de Alberti

El capitán Alberti continuaba ejerciendo funciones en la Policía, pese a sus antecedentes vinculados a actos delictivos desde 2009, cuando se lo acusó de traficar 59 kilos de cocaína.

Fue procesado por tráfico de estupefacientes y detenido preventivamente en el penal de Palmasola; estuvo encarcelado hasta 2012.

En 2015, volvió a ser detenido y acusado de extorsión y secuestro de una persona, por la que pidió un rescate de $us 100.000. En ese tiempo, se iniciaron las gestiones para retirarlo de la institución del orden, pero el trámite no concluyó.

En junio de 2022, el capitán se vio involucrado en el robo y tráfico de vehículos robados de Chile. Entonces, el investigador chileno del Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV) Robados, Hugo Bustos, reveló que el policía exigía $us 5 mil para devolver un motorizado.

Tras identificarlo como uno de los cabecillas del robo de vehículos en Chile, Alberti fue aprehendido y enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro, pero en agosto de 2022 fue beneficiado con detención domiciliaria.

Entonces, Bustos indicó que Alberti tenía “nexos políticos” porque su hermano era un concejal. El fin de semana, el capitán nuevamente se vio involucrado en otro hecho ilícito, al ser filmado realizando un robo a una persona en Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Policía
  • Eduardo del Castillo
  • Gobierno
  • Felcc
  • capitán Javier Alberti
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor