
Cinco personas denunciaron una estafa de más de 400 mil bolivianos y ahora peregrinan por el Ministerio Público de Chuquisaca para exigir que la presunta estafadora les devuelva su dinero. Dicen que les pidió diferentes montos con la supuesta intención de iniciar un emprendimiento comercial, trayendo productos de Argentina y Brasil, pero nunca cumplió con su compromiso.
Una de las víctimas comentó que fue sonsacada por la mujer de iniciales M.C.A., quien le pidió 72.000 bolivianos para proveerle de productos argentinos y así surtir su tienda de barrio. Pero la supuesta estafadora jamás cumplió con la entrega de la mercadería.
“Quisiera que la Fiscalía me ayude a que esta señora me pueda devolver mi dinero, luego de que aceptó la deuda”, manifestó la afectada, de nombre Lola.
Lola aceptó ir a una conciliación con su deudora y, en esa instancia, M.C.A. se comprometió a devolver dicho monto en un plazo de siete meses. Esta persona habría estado antes en la cárcel, según una de las denunciantes.
Otra de las víctimas expresó que a la misma mujer le confió 20.000 bolivianos para acceder a productos argentinos que nunca llegaron a sus manos. “Me dice que me devolverá. Cada vez me hace venir; como tonta la espero, vengo dejando mi trabajo en el área rural, pero no me lo da”, aseguró.
Una tercera persona acusó a la presunta estafadora de haberle sacado Bs 5.500 con el mismo modus operandi.
Una cuarta comentó que M.C.A. le hizo sacar un préstamo del banco por Bs 300 mil con la promesa de que le iba a traer muebles para sus tiendas y la iba a hacer su socia en este negocio. Esta víctima dijo que la mujer en cuestión tenía tiendas de muebles en la calle J. Prudencio Bustillos, de la zona del Mercado Campesino, y que jamás le entregó nada.
“No sé cómo me sonsacó, ella tenía como cinco tiendas en la J. Prudencio Bustillos y me dijo que iba a traer muebles de Brasil. Me hizo sacar préstamo indicando que ella iba a cancelar la deuda, pero nunca cumplió”, aseveró.
Le entregó el dinero en 2016 y dijo que, para dicho préstamo, tuvo que hipotecar su casa, y hasta ahora sigue pagando la deuda.
Las víctimas se organizaron luego de conocer mediante la red social Facebook que esta persona tenía una audiencia de conciliación en el Ministerio Público.
CONCILIACIÓN
Ayer, lunes, la presunta estafadora acudió a una audiencia de conciliación en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, donde se comprometió a pagar Bs 72.000, pero quedan las deudas de otras víctimas, según denunciaron varias de ellas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram