
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que cumple esta semana una visita especial en el país, ingresó la mañana de este martes al centro penitenciario de máxima seguridad de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, donde se encuentra detenido preventivamente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Martín Camacho, abogado defensor del Gobernador cruceño, informó que la misión de la CIDH ingresó al penal y que “por seguridad”, según señaló el director del Regimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, no permitieron el paso de la defensa de la autoridad.
Sin embargo, denunció que sí ingresaron otras personas ajenas a la delegación de la CIDH. “No se nos está permitiendo el ingreso y están coartando el derecho a la defensa de Luis Fernando Camacho”, reclamó el abogado, al indicar que al margen de la visita de los comisionados, la defensa busca reunirse con el Gobernador para preparar su defensa para una audiencia de este miércoles.
Encuentro con Camacho
“Se acercará a los relatores para contar cómo se actuó en el proceso”, indicó el abogado Camacho, sobre la posibilidad de un encuentro entre el Gobernador y los comisionados internacionales.
Adelantó que Camacho buscará denunciar las vulneraciones a sus derechos a la salud, trabajo, comunicación y a la defensa.
El abogado afirmó que el hecho que no les hayan dejado ingresar a Chonchocoro es una de las pruebas que se presentará ante la CIDH sobre la violación al debido proceso.
“No recogerá denuncias específicas”
En puertas de Chonchocoro, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, afirmó que la misión de la CIDH “no está viniendo por casos específicos o a recoger denuncias específicas” y que por el contrario, “escuchará a toda la población carcelaria”.
En esta visita, los comisionados realizarán entrevistas y revisarán los espacios con los que cuenta el Régimen Penitenciario en este penal.
Al frontis de la cárcel de Chonchocoro también llegó un grupo de personas exigiendo justicia por los hechos de Sacaba y Senkata.
Una delegación de la CIDH cumple desde el pasado lunes una visita al país para observar la situación de los derechos humanos. En su primera jornada de trabajo, se reunió con autoridades del Gobierno nacional y la Defensoría del Pueblo y entregó reconocimientos a los exvocales electorales de 2019, quienes afirmaron que no hubo fraude en las elecciones de ese año.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram