Cae en Paraguay líder local de banda que traficaba droga desde Bolivia, Colombia y Perú
Se trata de Rodrigo Alvarenga Paredes (36), miembro de una organización que en los últimos dos años envió al menos 17 toneladas a puertos europeos, de los cuales 12 fueron incautadas. En ese tiempo habrían concretado transacciones por más de $us 700 millones.
En Paraguay fue detenido este jueves el líder local de una estructura criminal que adquiría la droga de Bolivia, Colombia y Perú y la enviaba a territorio brasileño.
“Se trata de Rodrigo Alvarenga Paredes (36), supuesto responsable del tráfico y lavado de activos resultantes. Se manejaba con alto perfil como empresario del ámbito financiero y agroganadero. Fue detenido al salir de un hangar privado en Luque”, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay en su página de Facebook.
El reporte oficial añade que posteriormente a la detención fue allanada su lujosa vivienda en el barrio “Los Laureles” de Asunción. Intervino el fiscal Giovanni Grisetti.
Según los datos recabados en la investigación, en los últimos dos años la organización trasnacional envió al menos 17 toneladas a puertos europeos, de los cuales 12 toneladas fueron incautadas.
La operación también tuvo cooperación de la Europol.
OPERACIÓN “HINTERLAND”
La operación internacional fue denominada Hinterland y estuvo conformada por la Senad, la Fiscalía General de la República del Paraguay, la Policía Federal de Brasil y autoridades de Emiratos Árabes.
La operación de captura de Alveranga Paredes fue una de las 534 medidas judiciales desplegadas en Brasil, Paraguay y Emiratos Árabes en las que se procedió a capturas, búsquedas, bloqueos de cuentas y secuestro de patrimonios de sospechosos.
Las autoridades revelaron que esta organización criminal habría concretado transacciones por más de $us 700 millones en los dos últimos años.
La Operación Hinterland comenzó en marzo de 2021, luego de la incautación 316 kilos de cocaína en un puerto de Hamburgo, Alemania. La droga provenía de Puerto de Río Grande, Brasil. Ahí intervino la policía europea y a través de Europol se diseñó el operativo.
LAVADO DE DINERO
Alvarenga ya había sido procesado en Estados Unidos en el mismo caso en el que fueron detenidos la exparlamentaria Cynthia Tarragó Díaz y su esposo Raimundo Va por un hecho de lavado de dinero, según un reporte del medio local “Cuarta Capital”.
En aquel caso, añade, la Justicia estadounidense concluyó que Alvarenga operó sin licencia ni matrícula financiera en los Estados Unidos, pero que no cometió ningún delito relacionado con el lavado de dinero, según sus propios abogados informaron a medios de prensa meses atrás.