
El vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Reinerio Vargas, fue citado a declarar el jueves 13 de abril, en calidad de denunciado, por los 36 días de paro que se desarrolló en Santa Cruz a finales de 2022, en rechazo a la postergación del Censo de Población y Vivienda.
“Cite formalmente a Reinerio Vargas Banegas. A objeto de que se preste su declaración informativa en calidad de denunciado el día jueves 13 de abril de 2023 a horas 09:15, con relación a las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público”, dice la orden de citación a la que tuvo acceso la ANF.
Debe comparecer en el Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción, del módulo policial de la zona del Plan 3.000 de la ciudad de Santa Cruz.
La denuncia fue interpuesta por el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta Huanca, el 11 de noviembre de 2022. El caso radica en La Paz, pese a que los hechos ocurrieron en la capital cruceña.
El diputado de CC Alejandro Reyes cuestionó que el Gobierno retome la persecución política contra líderes cruceños y consideró que no se puede permitir la aprehensión de ninguna persona que proteste por causas justas.
En este caso también son investigados el expresidente cívico Rómulo Calvo; el rector de la Uagrm, Vicente Cuellar; el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; y el asesor legal del Comité Interinstitucional, José Luis Santistevan.
Se investiga la presunta comisión de los delitos de terrorismo, discriminación, atentado contra la libertad del trabajo, atentado contra los servicios públicos y atentado contra la salud, entre otros.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram