Diputado Arce sospecha que funcionarios de ABC devolvieron coima de Bs 9 millones
El dinero fue encontrado en una habitación de la ciudad de Sucre a partir de indicaciones que dio el exgerente de CHEC
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce considera que la aparición de los 9 millones de bolivianos de la coima que la empresa china CHEC habría pagado a para adjudicarse la doble vía Sucre-Yamparáez, no es casual.
Presume que los funcionarios que cobraron la coima devolvieron este monto de adelanto al exgerente de la empresa, el chino Jin Zhenguyuan, y este hizo la devolución dentro de un proceso privado en su contra.
Recordó que una de las irregularidades que denunció fue el retiro de Bs 9 millones del banco Bisa, un monto que habría sido utilizado para el pago de un “adelanto” de la coima de Bs 18 millones acordada por el empresario chino y funcionarios de la ABC.
“Nuestra hipótesis, presumimos que ese dinero que se retiró en La Paz, probablemente se entregó a servidores públicos de la ABC que, cuando se denuncia y se descubre, devuelven ese dinero a Jin y ese dinero es trasladado a la ciudad de Sucre”, señaló Arce.
A finales de marzo, el empresario Jin Zhenguyuan, procesado y encarcelado en La Paz, devolvió casi Bs 9 millones había escondido en una habitación de alquiler en Sucre.
Zhengyuan decidió devolver el dinero luego de que la CHEC le iniciara un proceso penal de acción privada en un juzgado de La Paz por apropiación indebida y abuso de confianza. Según el documento notarial, él dio las instrucciones de dónde se encontraba el dinero y las llaves del inmueble, ubicado en la zona de la plazuela Tréveris.
“¿Quiénes trasladaron (el dinero)? ¿En qué se trasladó? ¿Cuál fue la seguridad que se dio?”, cuestionó el diputado Arce.
El legislador del ala evista, que denunció el caso ABC, está en Sucre y se reunió con la comisión de fiscales para hacer seguimiento a este caso y considera que la investigación debe seguir su curso.
Informó que actualmente se realiza una auditoría forense y se revisa la documentación secuestrada, así como computadoras y celulares. También se investiga si la empresa CHEC dio instrucciones a Jin Zhenguyuan para cometer estos hechos ilícitos.