Sentencian a seis años de prisión a tres miembros de la Resistencia Cochala

Concluyó la última audiencia de juicio oral por el caso de pintarrajeado del edificio de la Fiscalía General del Estado durante las movilizaciones de octubre de 2020.

Los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala escuchan el veredicto del juez. Los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala escuchan el veredicto del juez. Foto: William Zolá/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 12/04/2023 16:28

El juez de Sentencia Tercero en lo Penal de Sucre, Emilio Pinto, emitió este miércoles, sentencia condenatoria de seis años para los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Alejandro Bascopé, por concurso real de delitos. En tanto que Milena Soto, Mario Salazar y Aida Loayza fueron absueltos de pena y culpa.

Los acusados fueron sancionados por los delitos de atentado, porte o portación de armas de fuego, municiones y explosivos; daño calificado; y por impedir y estorbar funciones públicas.

La pena de cárcel será cumplida en San Roque.

El juez Emilio Pinto defendió su imparcialidad y profesionalismo en el proceso que llevó adelante, recordando que llegó al cargo “por una convocatoria externa sin padrino alguno”.

Explicó que en un principio Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Alejandro Bascopé fueron condenados a cuatro años de reclusión, pero como el Ministerio Público los acusó por un “concurso real”, que es cuando uno incurre en varios delitos, se les incrementó una mitad, por lo que recibieron una pena de seis años.

A su turno, el fiscal Javier Gorena expresó su desacuerdo con la absolución de tres de los seis miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) llevados a juicio y anunció que presentarán una “apelación restringida”.

Además, cuestionó que la autoridad jurisdiccional no haya tomado en cuenta en su sentencia los delitos de organización criminal, y destrucción y deterioro de bienes del Estado.

“Consideramos que no se han valorado muchos elementos de prueba que fueron contundentes para demostrar la comisión de los delitos de organización criminal y destrucción y deterioro de bienes del Estado”, declaró.

La Fiscalía General del Estado había pedido 20 años de cárcel para los acusados por los daños a su edificio.

La coacusada Milena Soto dijo que su persona fue víctima de una “venganza política” y celebró que haya sido “absuelta completamente”. Entretanto, su abogado, Milton Palma, aplaudió que el juez no haya considerado el delito de organización criminal en su fallo, lo que “es (algo) trascendental para todo lo que venga en este proceso”.

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • Fiscalía
  • Resistencia Juvenil Cochala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor