Gobierno pide ampliar denuncia contra Camacho, Pumari y León por ingresar al Palacio Quemado en 2019
El hecho es considerado irregular y un accionar “arbitrario y delictivo”, porque se produjo antes de que Evo Morales renunciara a la Presidencia

El Ministerio de Gobierno presentó ante la Fiscalía un memorial solicitando ampliar los delitos en el caso “Golpe I”, con la finalidad de procesar al gobernador Luis Fernando Camacho, al excívico Marco Antonio Pumari y al abogado Eduardo León por su ingreso irregular al Palacio de Gobierno, en noviembre de 2019.
En esta nueva acusación, se responsabiliza a Camacho por los delitos de instigación pública a delinquir, allanamiento y asociación delictuosa, mientras que a Pumari y a León, por allanamiento y asociación delictuosa.
Según la denuncia, los delitos fueron cometidos cuando los tres ingresaron de forma violenta hasta el Palacio Quemado, supuestamente para entregar una carta de renuncia al entonces presidente Evo Morales.
Hay fotografías en las que se los ve a los tres de rodillas en el hall de Palacio Quemado sobre la bandera boliviana, donde también se observa una Biblia.
El hecho es considerado irregular y un accionar “arbitrario y delictivo”, porque se produjo antes de que Morales hiciera pública su dimisión.
Camacho, que guarda detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, es uno de los principales acusados en el caso “Golpe I”; en tanto, Pumari está detenido en Potosí por la quema del Tribunal Electoral Departamental en 2019.