El MAS en Cochabamba califica de “leve y decepcionante” los 6 años de prisión para miembros de la RJC

El representante departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franco García, anunció que pedirán la revisión de la sentencia para que se amplíe la condena para ese “peligroso grupo” que operó entre 2019 y 2020.

Una composición fotográfica de los hechos protagonizados por la RJC y la sentencia condenatoria. Una composición fotográfica de los hechos protagonizados por la RJC y la sentencia condenatoria. Foto: FGE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 13/04/2023 09:14

El representante del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Franco García, recibió con  “decepción la leve condena” que la justicia dictó este miércoles para tres miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en un juicio que se les siguió por las manifestaciones de protesta y destrozos en el frontis de la Fiscalía General del Estado en octubre de 2020.

“Seis años para quienes asediaron y causaron destrozos a bienes del Estado, atemorizaron y generaron violencia hacia la población civil, a indígenas y mujeres de pollera es, lastimosamente, muy poco, leve, decepcionante”, indicó el dirigente a la estatal Bolivia Tv.

García adelantó que pedirán la revisión de la sentencia para que se amplíe la condena para ese “peligroso grupo” que operó entre 2019 y 2020 al amparo del entonces ministro de Gobierno Arturo Murillo.

La Fiscalía General del Estado señaló que la sentencia dictada ayer, miércoles, en la Capital contra los principales cabecillas de la RJC contribuye al cumplimiento de la recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

El GIEI, en su informe sobre los hechos violentos ocurridos en octubre y noviembre de 2019, calificó a la RJC y a la Unión Juvenil Cruceñista como grupos parapoliciales violentos y recomendó al Estado boliviano su desarticulación para evitar más acciones y vulneraciones de derechos humanos en el país.

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, dijo que en el juicio oral la Comisión de Fiscales de la Unidad Anticorrupción “demostró con pruebas contundentes” que Yassir Molina, Mario Bascopé y Fabio Bascopé son autores de los delitos de tenencia porte o portación ilícita, impedir o estorbar el ejercicio de funciones y daño calificado, cometidos en octubre de 2020 cuando, de manera violenta, asediaron el edificio de la Fiscalía General del Estado.

“Por ello, el Juzgado de Sentencia Penal Tercero de la Capital dictó sentencia de seis años de cárcel a cumplir en el penal de San Roque de la ciudad de Sucre”, indicó a la prensa.

Los también acusados Milena Soto y Mario S.S. y Ayda R. L.T. fueron absueltos. Soto fue absuelta porque demostró que no estaba en Sucre cuando ocurrieron los hechos de violencia, mientras que en los dos casos restantes no se tienen las suficientes pruebas.

Etiquetas:
  • Fiscalía General
  • Resistencia Juvenil Cochala
  • Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor