Judiciales: Casi 1.000 profesionales recabaron certificaciones del Consejo de la Magistratura
Entre los solicitantes, se encuentran varios magistrados, vocales y jueces
Varios abogados, entre ellos, actuales magistrados y exautoridades judiciales, recabaron certificaciones de antecedentes penales y disciplinarios del Consejo de la Magistratura, con miras a postularse en las próximas elecciones judiciales.
La presidenta del Consejo de la Magistratura, Mirtha Gaby Meneses, confirmó este jueves que, hasta el miércoles, al menos 338 profesionales solicitaron certificaciones del Registro Judicial de Antecedentes Penales y Certificación de No Violencia y 589, solicitudes de certificación disciplinaria.
CORREO DEL SUR accedió a esa lista de solicitantes, en la que se puede observar a varias autoridades conocidas.
Del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), solicitaron certificaciones los magistrados Yvan Espada Navia y Gonzalo Hurtado Zamorano, ambos de la Sala Cuarta.
Del Tribunal Agroambiental, solicitaron certificaciones su presidenta, Tereza Garrón, y su colega Angela Sánchez Panozo.
Del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presentaron solicitudes los magistrados Marcos Ernesto Jaimes Molina, José Antonio Revilla Martínez y Juan Carlos Berrios Albizu.
Hay jueces y vocales que también buscan obtener sus certificaciones para cumplir los requisitos. Entre ellos, se encuentran Sonia Barrón, Angel Edson Dávalos Rojas, Julio Cesar Sandi, Roberto Baldivieso Salazar, Iván Sandoval Fuentes, Hugo Bernardo Córdoba Egüéz y Hugo Michel Lescano.
También hay exfiscales y exvocales como Milton Ivan Montellano, Humberto Ortega Martínez, Lilian Paredes Gonzáles y Sandra Molina Villarroel.
Alistan también su documentación la magistrada suplente Mariana Montenegro Áñez, además del expresidente del Consejo de la Magistratura Wilber Choque.
También presentó una solicitud la presidenta del Tribunal Departamental Electoral (TED), Ximena Camacho Goyzueta.
La excandidata a la vicepresidencia del Estado, Tomasa Yarhui, también se encentra entre los solicitantes.
Ayer, la Asamblea Legislativa suspendió temporalmente el proceso de preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, en tanto se resuelve una acción de amparo admitida por una Sala Constitucional en Beni.
El recurso fue interpuesto por el ciudadano Miguel Ángel Balcazar, quien pidió anular el reglamento de preselección de candidatos y la convocatoria, debido a que el requisito de no haber expresado posturas políticas de manera pública vulnera derechos.
Ese recursos se revolverá este jueves.