El Gobierno descarta decreto para nombrar a magistrados
El TSE calcula que las elecciones judiciales podrían realizarse en el mes de noviembre
La Comisión de Constitución determinó esperar hasta el lunes para reformar el reglamento y la convocatoria para los candidatos a magistrados del Órgano Judicial por decisión de la mayoría masista. En tanto, desde el Gobierno se descartó recurrir a un decreto para designar a nuevas autoridades judiciales.
De manera paralela, oficialistas y opositores adelantaron que revisarán las acciones que seguirán contra los vocales de la Sala Constitucional Primera del Beni por el fallo que emitieron.
“Vamos a tomar acciones porque esa sentencia constitucional no correspondía ni siquiera en ser admitida. El demandante ni siquiera está inscrito, no presentó sus papeles y presenta un amparo. Además, el señor impugna un inciso del reglamento y este tribunal tumba todo el reglamento. Eso no puede ser”, declaró airado el diputado Patricio Mendoza (MAS).
Desde el 28 de marzo el masismo impulsa la preselección de candidatos a magistrados y el registro de los mismos debía concluir este sábado; sin embargo, el 10 de abril un abogado del Beni, Miguel Ángel Balcázar presentó un recurso judicial ante una sala departamental del Beni que le dio la razón y paralizó todo el proceso.
La censura al fallo de la Sala Constitucional Primera del Beni fue unánime de parte de los diputados y senadores de los bloques oficialistas y opositores. La senadora, Silvia Salame (CC), también expresó su sorpresa por el fallo.
Al final la senadora Arce, que dirige la comisión mixta, sometió a votación la necesidad de trabajar en los puntos que estableció el fallo y determinó cuarto intermedio hasta las 15:00 del lunes para retomar la sesión esperando que los equipos técnicos trabajen en el nuevo reglamento.
GOBIERNO
Está descartado recurrir a un decreto para la designación de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, por lo que se espera que en el Legislativo se subsanen las observaciones al reglamento de preselección de candidatos y se realicen las elecciones judiciales, afirmó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico.
“No está en nuestros planes (el acudir a un decreto)” y “nuestro presidente (Luis Arce) ha instruido que de una vez salvemos los inconvenientes y vayamos a las elecciones”, informó respecto al fallo de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni que anuló el proceso de selección de candidatos a las judiciales.