Caso ABC: Exgerente y miembro de comisión calificadora dejan la cárcel con medidas sustitutivas
Los dos implicados en la presunta corrupción para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez recibieron medidas sustitutivas
El exgerente regional de la ABC, Hernán Palacios, y uno de los miembros de la comisión calificadora, Juan Carlos Hidalgo Chura, implicados en la presunta corrupción para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, se beneficiaron con medidas sustitutivas a la detención preventiva. La decisión judicial se dio tras la devolución de parte de la supuesta coima y un informe del IDIF que descarta daño económico.
Los dos imputados por el supuesto pago de una coima de la empresa china CHEC a funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) deberán cumplir ahora detención domiciliaria, con escolta policial sin derecho al trabajo, arraigo departamental y nacional, informó el fiscal de materia, Javier Gorena.
Agregó que deberán presentar “tres garantes solventes y con patrimonio” y acudir ante el Ministerio Público para el registro biométrico; además, están prohibidos de tener contacto con otros testigos del hecho y tampoco pueden acercarse a las oficinas de la ABC regional ni nacional.
El exgerente Palacios fue aprehendido y detenido preventivamente en septiembre del año pasado, tras la denuncia presentada a finales de agosto por el diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce Rodríguez.
Asimismo, en octubre, Hidalgo ingresó a la cárcel San Roque con detención preventiva luego de ser aprehendido en Oruro.
Ambos ya se habían beneficiado con detención domiciliaria en diciembre del año pasado, pero el fallo judicial fue revocado en una audiencia de apelación.
Palacios e Hidalgo figuran entre los 12 imputados por el caso de presunta corrupción en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez. Las medidas sustitutivas surgen luego de la devolución del empresario chino Jin Zhengyuan de Bs 9 millones que correspondían supuestamente a la coima.
Además, en el marco de las investigaciones, un informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) sobre la documentación obtenida en la gerencia regional de la ABC en Chuquisaca no identificó “daño alguno en lo económico o direccionamiento de la adjudicación del proyecto”, según indicó el fiscal Gorena.