Policía sostiene que muerte en el barrio San Luis se produjo tras un intento de atraco
La otra versión sobre este hecho da cuenta que el deceso pudo deberse a un “ajuste de cuentas”
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) presentó este jueves su informe sobre la muerte de un hombre de 52 años en el barrio San Luis de la zona norte de la ciudad de Sucre, ocurrida el pasado miércoles.
El subdirector de la Felcc de Chuquisaca, teniente coronel Víctor Hugo Alarcón, sostuvo la versión que la Policía que maneja desde el pasado miércoles, de que la muerte se produjo luego de que este hombre de 52 años, de iniciales L.V., intentó atracar a un taxista de 36 años.
Según explicó Alarcón, L.V. falleció por trauma encéfalo craneano facial y politraumatismo luego de caer por una quebrada, por la que escapó al verse rebasado por su víctima, el taxista.
Agregó que los vecinos encontraron al hombre cuando cayó por segunda vez en la quebrada y alertaron a la Policía. Según Alarcón, efectivos de Bomberos evacuaron al herido al hospital San Pedro Claver, pero falleció en el camino.
“Queremos ser claros en este tema, en el sentido de que el presunto autor de este hecho (robo) habría agredido a la víctima y la víctima también se habría defendido y al ser rebasado en el interior del vehículo, el presunto autor se habría dado a la fuga, con tal mala suerte que cayó en una quebrada, pero este hecho se está investigando por la división Homicidios para ver los extremos”, indicó Alarcón.
Añadió además que el acusado de intentar robar abordó el taxi en el centro de la ciudad de Sucre y que por el momento no se conoció de alguna relación entre ambos, al ser consultado por CORREO DEL SUR sobre las versiones que señalan que habría una deuda de por medio.
“En las primeras entrevistas no hay ninguna referencia (sobre una deuda), pero el caso está todavía en investigación”, señaló Alarcón, al afirmar que la mañana de este jueves estuvo en el lugar de los hechos recolectando mayor información.
La otra versión sobre este hecho da cuenta que la muerte pudo deberse a un “ajuste de cuentas”, porque L.V. habría sido víctima de unos acreedores.
Tenía una deuda que se le hacía difícil de pagar, aseguraron a CORREO DEL SUR antes de expresar sus sospechas de que el trágico final pudo haberse originado en un intento de amedrentamiento.
Las mismas fuentes también presumen que los autores habrían llegado a “sembrar pruebas” para simular un robo.