Juristas independientes no alcanzaron el millón y medio de firmas para la reforma judicial
Lograron recolectar 833 mil firmas a nivel nacional
El grupo de juristas independientes informó que, luego de los 90 días de recolección de firmas, lograron recolectar 833 mil adhesiones para la iniciativa de reforma judicial; sin embargo, esa cifra no llega al millón y medio que requerían para activar un referéndum.
La iniciativa buscaba realizar un referéndum de reforma parcial de la Constitución, con el objetivo de transformar a la justicia en aspectos como la preselección de postulantes a magistrados, mayor presupuesto para la administración judicial y revalorización de la justicia indígena.
Explicaron que la cifra de partidas válidas fue de 833.115, aunque había más firmas que no pasaron el proceso de depuración.
Agradecieron a los voluntarios que prestaron su tiempo para esta tarea y los calificaron como “héroes”.
Denuncian dificultades
Juan del Granado destacó haber logrado más de 800 mil firmas, pese al "temor, miedo y amedrentamiento", además de las precarias condiciones del trabajo voluntario.
Denunció que se realizó la recolección de firmas en medio de dificultades que pusieron los cuatro órganos del Estado, en particular el Tribunal Electoral, al cual acusó de imponer el requisito “imposible” de transcribir todas las partidas.
Lamentó que ahora se repetirá la “vergüenza” de las elecciones judiciales, tal como 2011 y 2017, con el cuoteo y manipulación jurídica.
Los juristas convocaron al poder político que, como no se pudo lograr las firmas, se active la reforma mediante una ley, que debería ser aprobada en la Asamblea Legislativa.