Nuevo revés contra el gobernador Camacho: Justicia le da otros seis meses de detención preventiva
La determinación fue dictada por el juez Helmer Laura esta vez en el marco de la investigación por el caso de los 36 días de paro.
Otro revés contra el gobernador Luis Fernando Camacho. La Justicia dictó seis meses de detención preventiva para la primera autoridad de Santa Cruz por el caso de los 36 días de paro ocurrido entre octubre y noviembre del año pasado en protesta por la realización del Censo.
La determinación fue tomada la noche de este jueves por el juez Primero de Instrucción Anticorrupción, Helmer Laura, en una maratónica audiencia que duró un poco más de ocho horas. Un día antes, esta misma autoridad dispuso ampliar por otros cuatro meses la detención de Camacho dentro del caso "Golpe I", según refiere una publicación de El Deber.
"Determinamos que, por el momento, el señor Luis Fernando Camacho deberá mantener una detención preventiva en el penal de Chonchocoro por el tiempo de seis meses que había solicitado el Ministerio Público y las demás instituciones", sentenció Laura.
El abogado defensor de la autoridad Martín Camacho denunció –en declaraciones a Unitel– que el Ministerio Público no especificó durante la audiencia los supuestos delitos que se atribuyen al Gobernador, observando una incorrecta valoración de la imputación en la que tampoco se consideró la fundamentación de los riesgos procesales.
En este sentido, el jurista anunció que se presentó un recurso de apelación y una serie de incidentes y excepciones que deben ser resueltos por la autoridad jurisdiccional.
Camacho es investigado por varios delitos, entre ellos: terrorismo, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, racismo, discriminación, atentados contra la libertad de trabajo, atentado contra la seguridad de los servicios públicos, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, asociación delictuosa, desórdenes o perturbaciones públicas.
A pesar de que otros líderes cruceños que formaron parte del Comité Interinstitucional Impulsor del Censo, como Rómulo Calvo, Vicente Cuéllar, Reinerio Vargas y José Luis Santistevan, también fueron denunciados, el gobernador cruceño es el único imputado en este caso.
De momento, el gobernador continúa recluido en la cárcel mientras es investigado también por el caso ‘Golpe I’.