“Pedimos perdón por el dolor causado”: Compañía de Jesús suspende a jesuitas por el caso Pedrajas

El provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, repudió y condenó este martes los hechos de pederastia denunciados públicamente y que están relacionados con el sacerdote español Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, fallecido en 2009.

La conferencia de prensa de prensa de los representantes de los jesuitas en el país. La conferencia de prensa de prensa de los representantes de los jesuitas en el país. Foto: Roberto Aranda/APG

La Paz/ANF
Seguridad / 02/05/2023 09:48

La Compañía de Jesús en Bolivia repudió y condenó este martes el caso de pederastia denunciado en contra del sacerdote fallecido Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, y suspendió a los jesuitas que fueron Provinciales durante la época que datan los abusos y a quienes ejercieron posteriormente con el objetivo de investigar el caso.

El provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, en una rueda de prensa, repudió y condenó los hechos de pederastia denunciados públicamente y que están relacionados con el sacerdote español Alfonso Pedrajas, fallecido en el año 2009.

“La Compañía de Jesús comunica a propósito de las denuncias que ha decidido de manera inmediata suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas que fueron Provinciales de la época de la que datan los abusos para realizar una investigación sobre sus actuaciones en el caso”, señaló Mercado.

Asimismo, la orden de la Iglesia católica resolvió suspender de sus actividades a otros jesuitas que ejercieron como Provinciales en los años posteriores al fallecimiento del padre Pedrajas para investigar si hubo denuncias públicas no atendidas.

“La Compañía de Jesús de Bolivia quiere subrayar su política de tolerancia cero ante los abusos, como varias veces ha reclamado al respecto el papa Francisco en sus repetidas exhortaciones”, añadió.

Expresó su total disposición a colaborar con las autoridades competentes que lo requieran sobre estas investigaciones y este caso.

“Los abusos han provocado una herida profunda en las víctimas y las denuncias no pueden ser ignoradas, aunque el sacerdote involucrado en los hechos haya fallecido”, sostuvo.

El domingo pasado, el periódico El País de España publicó un reportaje con base en el diario del sacerdote Pedrajas en el que revela los abusos sexuales que cometió contra 85 menores en Bolivia cuando era director del colegio Juan XXIII, entidad que funciona en la ciudad de Cochabamba.

En el documento se hace mención a una serie de sacerdotes. En ese contexto, el Provincial de la Compañía resolvió la suspensión de quienes fueron provinciales para iniciar las indagaciones a través de una comisión de peritos independientes.

“Reiteramos nuestra decisión de investigar los casos con una comisión de peritos que está actuando desde el 2022, lo que puede crear una esperanza de Justicia para las víctimas, cuya situación nos ha avergonzado y causa indignación y tristeza. Pedimos perdón por el dolor causado”, manifestó Mercado.

Precisó que cada investigación tiene un carácter propio porque son víctimas que merecen un tratamiento particular de acuerdo a los daños. “Expertos y externos a la Compañía de Jesús psicólogos, abogados y forenses hacen el estudio y se determina el daño”, dijo Mercado.

Reiteró que esta orden sacerdotal tiene un canal abierto para verificar los avances de las indagaciones, es decir, existe una instancia de denuncia permanente.

Insistió en que las investigaciones determinarán lo que corresponde y prefirió no anticipar criterio respecto a medidas sancionatorias. “Estamos en etapa preliminar, lo que corresponde es suspenderlos hasta que las investigaciones progresen y que las indagaciones nos ayuden a decidir en justicia".

ALGUNOS ANTECEDENTES

La Compañía instruyó abrir un proceso investigativo en agosto de 2022, luego de recibir una denuncia. Esta concluyó en abril de 2023, "señalando la verosimilitud del hecho".

El 5 de abril de este año, la Delegación de Ambientes Sanos y Seguros abrió una segunda investigación, que se encuentra en curso, tras una denuncia de otra víctima.

La Compañía de Jesús, una vez conocidos los casos, procedió mediante "decreto" del Provincial la investigación de los hechos. El procedimiento establece una investigación previa o preliminar con la participación de peritos independientes.

Asimismo, en el proceso se tomó contacto con las víctimas.

DOCUMENTO COMPLETO

La Compañía de Jesús de Bolivia repudia y condena estos hechos de pederastia denunciados públicamente, relacionados con el caso del sacerdote español Alfonso Pedrajas, fallecido en el año 2009.

La Compañía de Jesús comunica que a propósito de las denuncias ha decidido de manera inmediata suspender de sus actividades pastorales y otras responsabilidades institucionales a los jesuitas que fueron Provinciales de la época de la que datan los abusos para realizar una investigación sobre sus actuaciones en el caso.

Asimismo, la Compañía de Jesús ha resuelto suspender de sus actividades a otros jesuitas que ejercieron como Provinciales en los años posteriores al fallecimiento del padre Pedrajas para investigar sobre si hubo denuncias públicas no atendidas.

La Compañía de Jesús de Bolivia quiere subrayar su política de “tolerancia cero” ante los abusos, como varias veces ha reclamado al respecto el Papa Francisco en sus repetidas exhortaciones.

La Compañía ratifica su disposición a colaborar con las autoridades competentes que lo requieran sobre estas investigaciones.

Los abusos han provocado una herida profunda en las víctimas y las denuncias no pueden ser ignoradas, aunque el sacerdote involucrado en los hechos haya fallecido.

Reiteramos nuestra decisión de investigar los casos con una comisión de peritos que está actuando desde el 2022, lo que puede crear una esperanza de Justicia para las víctimas, cuya situación nos ha avergonzado y causa indignación y tristeza. Pedimos perdón por el dolor causado.

 

Etiquetas:
  • pederastia
  • Compañía de Jesús en Bolivia
  • caso Alfonso Pedrajas Moreno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor