Delitos contra niños y mujeres: 10 años en la impunidad

El TSJ reconoció ayer que hay 467 personas que se fugaron y se encuentran en rebeldía

INFORME. La presentación del primer reporte del ODJ, ayer, en el Salón de Retratos del TSJ. INFORME. La presentación del primer reporte del ODJ, ayer, en el Salón de Retratos del TSJ. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 12/05/2023 03:30

El sistema judicial arrastra casos de feminicidio, infanticidio y violación a niños y adolescentes, algunos, incluso, desde hace alrededor de 10 años y, solo por estos delitos, hay 467 personas imputadas que se fugaron y están declaradas en rebeldía al no haber asumido su defensa en procesos penales.

Esos datos corresponden al primer reporte del Observatorio Defensorial Judicial (ODJ), sobre el Estado de Situación de los Procesos Judiciales en estos delitos, que presentaron este jueves el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensoría del Pueblo. En enero de este año, ambas instituciones inauguraron, una oficina de seguimiento y monitoreo de procesos penales relacionados con estos casos.

En el acto de informe participaron el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya; el fiscal general, Juan Lanchipa, entre otras autoridades e invitados, en el Salón de Retratos del TSJ cuyo presidente, Ricardo Torres, reveló que hay procesos por feminicidio que aún no fueron resueltos desde 2013, incluso anteriores a la implementación de la Ley 348, “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia”.

Dijo que esos casos ya deberían estar con sentencia, tomando en cuenta que la normativa penal establece un término de tres años para su tramitación.

“Estamos hablando que, en materia de feminicidio, infanticidio y tentativas, existe mora procesal; en el segundo reporte (defensorial judicial) habrá que analizar las causas que generan esta mora procesal”, agregó.

IMPUNES

El Presidente del TSJ dijo que, hasta la fecha, 467 personas procesadas por delitos de feminicidio, infanticidio y de violación de niño, niña, infante y adolescentes, se dieron a la fuga y están declaradas como rebeldes en el país.

“Eso implica que hay 467 personas libres, impunes, potencialmente reincidentes; es decir, niños, adolescentes, mujeres que están en peligro porque hay 467 personas que fueron denunciadas por este tipo de delitos y en una etapa del proceso se fugaron, se escondieron, nunca más fueron habidas y fueron declarados rebeldes”, admitió.

Torres lo dijo delante del fiscal general Lanchipa y, luego, pidió a la Policía, fiscales, jueces y otras autoridades que activen los mecanismos legales para proceder con la aprehensión de estas personas y para que, de esta manera, se dispongan las medidas cautelares correspondientes.

REVISADOS

En el monitoreo, se revisaron 2.586 procesos vigentes en los tribunales departamentales de justicia del país y se verificaron 488 detenciones preventivas y sentencias en las cárceles, según reveló la responsable del ODJ, en Sucre, Mariela Trillo.

Etiquetas:
  • Mujeres
  • Niños
  • delitos
  • impunidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor