Pederastia: Jesuitas apoyan Comisión de la Verdad y se explican en caso Roma
No hubo denuncia ante la Fiscalía en 2019, cuando se recibió la denuncia contra Luis Roma Padrosa
Tras nuevas denuncias de casos de pederastia cometidos por sacerdotes, la Compañía de Jesús emitió un nuevo comunicado a la opinión pública.
“La Compañía de Jesús en Bolivia expresa su apoyo a la conformación de una ‘Comisión de la Verdad’ para esclarecer todos los casos de pederastia en nuestro país”, se lee en un comunicado.
El Gobierno planteó el fin de semana un anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes y la conformación de una Comisión de la Verdad para investigar los casos de pederastia y sancionar a los responsables.
La Compañía de Jesús envió este lunes un segundo comunicado a los medios de comunicación. En él detalla su actuación en el caso Luis Roma Padrosa, el clérigo que además de abusar de niños, produjo pornografía entre 1994 y 2004.
Según ese documento, un periodista de la agencia EFE formuló la denuncia a la orden en febrero de 2019 y el provincial de entonces, Osvaldo Chirveches, activó el protocolo vigente, conformó una comisión investigadora, suspendió a Roma y lo alejó del contacto con menores de edad.
En julio, la comisión entregó su informe al nuevo provincial, Ignacio Suñol, quien emitió un reporte final en noviembre y envió toda la documentación a la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma. Ya para noviembre, el acusado había fallecido. “Padecía de demencia senil, hidrocefalia, problemas cardiacos y una hernia”, se lee en el comunicado.
Según se puede colegir del comunicado, entonces no hubo denuncia ante la Fiscalía ni las autoridades competentes; esta recién se presentó y tramita en mayo de este año, tras el destape del escándalo.