Judiciales: Aplazan debate de ‘Ley Corta’ por una cena

Aún no se aprobó en grande, la norma que reduce de 80 a 70 días la preselección

POSTERGADA. La sesión instalada ayer por el pleno de Diputados en la sede de Gobierno. POSTERGADA. La sesión instalada ayer por el pleno de Diputados en la sede de Gobierno. Foto: Cámara de Diputados

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 19/05/2023 04:26

La Cámara de Diputados dejó este jueves en suspenso el tratamiento del proyecto de “Ley Corta” para el proceso de preselección de candidatos de cara a las elecciones judiciales debido a una cena que se había preparado y que la sesión “daba para largo”, según declaró el primer vicepresidente de la Cámara Baja, Hernán Durán. 

“Habíamos hecho preparar la cena”, anunció el legislador, quien presidía la sesión en reemplazo de Jerges Mercado, lo que desató protestas de los legisladores presentes y luego justificó que la sesión “está para largo”, debido a la cantidad de diputados que solicitaron el uso de la palabra.    

“Están preparado la cena, vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha, ni hora”, reiteró Durán y se retiró del hemiciclo.

La sesión del pleno comenzó antes del mediodía y todavía no se aprobó ni en la estación en grande el proyecto de ley que busca establecer parámetros necesarios para el proceso de preselección de candidatas y candidatos para la formación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

El debate se centró cuando hubo dos mociones para aplazar el tratamiento del documento, una propuesta por el diputado de Creemos, Leonardo Ayala, para esperar el fallo del TCP y otra de Juan José Jáuregui (MAS), aunque este último decidió retirarla.

El proyecto de ley, aprobado inicialmente en la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, reduce de 80 hasta 70 días la postulación y preselección de postulantes y de 150 hasta 120 días la organización y realización de las elecciones que debe organizar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

REDUCIR MÁS

El MAS plantea reducir aún más los plazos para la preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa, en 50 días, mientras que la organización de la votación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en 100 días. 

El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Baja, Juan José Jáuregui, solicitó al pleno que se postergue el tratamiento de la norma por tres días, hasta contar con una respuesta del TSE para que indique si existe o no la posibilidad de llevar a cabo el proceso electoral en 100 días.  

“Con los nuevos elementos emergentes de las reuniones, existe la posibilidad de ajustar de 120 a 100 días (el proceso electoral), el trabajo de la Asamblea se puede reducir de 70 a 50 días, todos con la voluntad de renovar a los altos tribunales”, explicó.

CRÍTICAS

La postergación fue cuestionada por el diputado del bloque ‘evista’ Patricio Mendoza, quien afirmó que realizaron un trabajo en la comisión en base a los plazos que establece la Ley 929 de 2017.

Etiquetas:
  • Cámara de Diputados
  • Elecciones judiciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor