Chapare: Destruyen siete laboratorios de cocaína y 27 fábricas

No hay personas aprehendidas y se afectó al narcotráfico en casi $us 2 millones

OPERATIVO. La cocaína y otras sustancias controladas, decomisadas por la Felcn. OPERATIVO. La cocaína y otras sustancias controladas, decomisadas por la Felcn. Foto: Ministerio de Gobierno

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 21/05/2023 06:56

En operativos en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó siete laboratorios de cocaína y encontró una pista clandestina y 27 fábricas. Se trata del quinto operativo en dos meses, este último “el más grande” según el Gobierno.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que se trata del “operativo más importante y más grande efectuado por nuestras Fuerzas del Orden en toda la historia”, con una afectación a esta actividad ilícita que se acerca a los 2 millones de dólares.

“Después de más de 14 horas de recorrido junto a personal de la Felcn y los medios de comunicación hemos realizado el operativo en la lucha contra el narcotráfico más grande de la historia de Bolivia, destruyendo 7 laboratorios de cocaína en el departamento de Cochabamba, provincia Chapare, municipio Villa Tunari afectando al narcotráfico en más de USD 1.9 millones (sic)”, publicó Del Castillo en sus redes sociales.

Agregó que en los planes operacionales denominados “Perseo” y “Colmena”, también se encontró una pista y 27 fábricas y se secuestraron precursores, equipos de comunicación y otros.

“¡Somos un gobierno de acciones, no de especulaciones o discursos!”, apuntó la autoridad, pero no informó sobre la aprehensión de personas involucradas en el narcotráfico.

“Queremos manifestar que nos encontramos en presencia del Ministerio Público quien va recolectar todos los indicios y elementos de convicción para saber quiénes operaban en este lugar”, señaló el Ministro, citado en una nota institucional.

PRODUCCIÓN

Detalló que cada laboratorio tenía la capacidad de producir de 80 a 100 kilogramos de clorhidrato de cocaína diarios y que el funcionamiento de estos ambientes tendría una data de dos a tres años.

El operativo se desarrolló en medio de la creciente tensión que hay entre los dos bloques del MAS, evistas y arcistas, que se disputan el liderazgo y que ha llevado al jefe masista y expresidente a denunciar en reiteradas oportunidades que existe un plan para desprestigiarlo.

El Chapare es el lugar donde reside el expresidente Evo Morales.

SIN APREHENDIDOS

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó el operativo como el “más grande de la historia de Bolivia”, pero no informó de personas aprehendidas.

Etiquetas:
  • Chapare
  • laboratorios de cocaína
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor