Compañía de Jesús activa denuncia ante la Fiscalía
Un nuevo caso fue atendido por el canal de Escucha y Atención de la congregación

Tras conocer un nuevo caso a través de su canal de Escucha y Atención, la Compañía de Jesús presentó la primera denuncia formal ante la Fiscalía contra el sacerdote fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas por abusos sexuales.
Se trata de una nueva denuncia de una víctima del colegio Juan XXIII de Cochabamba en contra del sacerdote español, que la Compañía de Jesús recibió la pasada semana, mediante los números telefónicos habilitados para conocer más de estos abusos en la Iglesia católica.
La víctima denunció las agresiones sexuales de “Pica” al canal de Escucha y Atención, a cargo de la psicóloga Sandra Carvajal, y recibió acompañamiento psicológico y legal para concretar la presentación de la demanda formal el pasado viernes ante la Fiscalía departamental de Santa Cruz, informó la orden religiosa en una nota institucional.
La Compañía de Jesús detalló que su canal de Escucha y Atención, relanzado el pasado 9 de mayo tras destaparse el caso de “Pica”, recibió varias llamadas de denuncias, pero que la querella presentada a la Fiscalía es la primera que resulta de su trabajo en esta nueva etapa.
Luego de conocerse los abusos sexuales cometidos por Pedrajas, la orden religiosa determinó derivar ante la justicia ordinaria todas las denuncias de pederastia relacionadas con jesuitas, sin necesidad de una previa investigación canónica interna.
“Estamos recibiendo denuncias y derivándolas al Ministerio Público, con el debido asesoramiento a los denunciantes. Esta denuncia que nace con el apoyo de nuestro canal de Escucha y Atención es una clara muestra de esta voluntad de transparencia y colaboración con las autoridades”, señaló Bernardo Mercado SJ, provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, citado en la nota institucional.
Mercado afirmó que la intención de la orden religiosa es “acompañar nuestras disculpas y nuestra vergüenza con acciones concretas de acompañamiento a las víctimas y de búsqueda de justicia”.
En años anteriores, la delegación de Ambientes Sanos y Seguros de la Compañía de Jesús recibió e investigó internamente otras dos denuncias contra Alfonso Pedrajas, según los procedimientos establecidos por el Derecho Canónico. El contenido de dichas investigaciones fue entregado al Ministerio Público tras la publicación del diario de Pedrajas, confirmó la orden religiosa.
CONTACTOS
La Compañía de Jesús habilitó los siguientes canales para recibir denuncias: el teléfono de WhatsApp 78830458 para llamadas y mensajes de texto y el correo [email protected].
La CEB alerta que protestas generan “nuevas víctimas”
La comunidad educativa de la Iglesia católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), expresó su preocupación respecto al ataque que protagonizan algunos grupos en contra de los abusos a menores por parte de religiosos cerca de establecimientos educativos de la Compañía de Jesús. Agregan que estos hechos ponen en riesgo a los estudiantes.
Jorge Fernández, secretario ejecutivo de la Educación de la CEB, detalló que las protestas sociales que realizan grupos contra la Iglesia y los abusos cometidos por algunos sacerdotes generan “nuevas víctimas” porque perciben el acoso que se desata en los colegios. “Nos vemos muy dolidos por el tema que supone la violencia que han sufrido las víctimas (de violación), pero estamos percibiendo que se están generando otras víctimas que ahora son las niñas y niños, adolescentes que son de colegios católicos privados y de convenio”, alerto en una rueda de prensa.
Las declaraciones de Fernández surgen después de que en los últimos días se registró diferentes protestas en propiedades de la Compañía de Jesús. El viernes, un grupo de manifestantes con máscaras se apostaron en puertas del colegio San Calixto de La Paz en rechazo a los casos de pederastia y los padres de familia de esa institución educativa expresaron preocupación y realizaron vigilias junto a los estudiantes que pidieron una investigación objetiva de los casos y no dañar la imagen de la unidad educativa, que fue allanada el miércoles en el marco de las investigaciones.
El jueves, padres de familia del San Ignacio, ubicado en la zona Sur de La Paz, también pidieron una investigación objetiva.
Los exalumnos del colegio San Calixto pidieron a las autoridades que se resguarden las instituciones educativas de la Compañía de Jesús, ante las protestas sociales.