ABC: Liberan de juicio a 12 acusados

El diputado Héctor Arce, anunció que impugnará la resolución fiscal; la defensa de chino Jin revela extorsión

Sobreseen a los acusados y cierran el caso “Coima a la ABC” por la doble vía Sobreseen a los acusados y cierran el caso “Coima a la ABC” por la doble vía Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 23/05/2023 06:25

Según el Ministerio Público, no hubo pago de coima a la ABC ni irregularidades en el proceso de licitación de la doble vía Sucre-Yamparáez. Eso es lo que estableció la investigación de una comisión de fiscales de Chuquisaca que este lunes emitió una resolución de sobreseimiento, con lo cual se cierra el proceso penal contra 14 funcionarios y la comisión calificadora de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Los fiscales Fernando Aragón y Cristian Suárez indicaron en conferencia de prensa que la denuncia del diputado Héctor Arce (MAS) estaba basada en supuestos hechos irregulares que se habrían registrado en el proceso de contratación de la obra en cuestión a la empresa china CHEC, con una supuesta coima de Bs 9 millones que debía distribuirse entre funcionarios de la ABC y los miembros de la comisión calificadora.

Según la explicación ofrecida por Aragón, el peritaje y los elementos colectados por el Ministerio Público establecieron que esos Bs 9 millones estaban destinados a un adelanto de la ABC a la CHEC, que se adjudicó la doble vía Sucre-Yamparáez, y esta empresa los tenía depositados en sus cuentas bancarias para invertirlos en el alquiler de maquinaria pesada, materiales y otros.

“La denuncia de que esos dineros estaban destinados a dar un soborno a los funcionarios de ABC han sido desacreditados a raíz de estos elementos probatorios que demuestran que el fin que tenía ese dinero, de un adelanto para la construcción de la carretera, se cumplió (sic)”, precisó.

Las irregularidades no eran evidentes y no hay suficientes elementos como para acusar a los imputados, señaló después.

“ABOMINABLE Y GROSERA”

El diputado Arce, el principal denunciante, calificó esta decisión de los fiscales de “abominable y grosera” y señaló una falta de capacidad de investigar del Ministerio Público.

Anunció que impugnará la resolución fiscal para que el Ministerio Público continúe con la investigación penal porque, en su criterio, hay pruebas de las irregularidades.

¿EXTORSIÓN?

Édgar Petersen, abogado del exgerente de la CHEC, Jin Zhenguyuan, dijo que se armó un proceso “sin sentido” y apuntó contra el “testigo protegido” del caso, quien falleció en EEUU, según información difundida en marzo por el ministro de Justicia, Iván Lima.

“Todo se resumió finalmente a la intención de Felipe Sandy (el testigo protegido) de extorsionar a la empresa y que gracias a Dios resultó todo favorable para nuestros defendidos”, afirmó el jurista en entrevista con CORREO DEL SUR.

Según Petersen, Sandy extorsionó al entonces gerente de la CHEC, Zhenguyuan, quien estuvo a punto de pagar los Bs 9 millones, dinero que meses más tarde fue encontrado en la habitación de una vivienda en Sucre, a partir de indicaciones del empresario chino.

SOBRESEÍDOS

Jin Zhengyuan, Hernán Palacios, Juan Carlos Hidalgo Chura, Cristian Rolin Mendieta, William Mamani Loza, Javier López Quespi, Said Martínez Carballo, Cosme Gudelio Agostopa, Carlos Rafael Chipana, Deimer Quispe Valencia, Jesús Esteban Aguilar Suxo y María Isabel Galleguillos (notaria).

Etiquetas:
  • Caso ABC
  • Juicio
  • Héctor Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor