Feminicida de Rosa admitió el crimen, pero su sentencia de 30 años de cárcel quedó en suspenso
Hasta que se confirme su condena, Yelsid debe cumplir detención preventiva en la cárcel de El Abra, en Cochabamba
Yelsid C.M., aprehendido como el principal sospechoso del feminicidio de Rosa, hermana del diputado del MAS Renán Cabezas, admitió el crimen y se sometió a un proceso abreviado, pero luego de que la justicia dictó su sentencia de 30 años de cárcel, su defensa rechazó renunciar a los plazos procesales y la condena quedó en suspenso.
Ante esta última decisión de la defensa de Yelsid, el Juzgado 1ro. de Instrucción de Colcapirhua mantuvo las medidas cautelares ya previstas, de seis meses en la cárcel de El Abra, en Cochabamba, permitiendo a la defensa la posibilidad de apelar el dictamen en un plazo de 15 días hábiles, señala una nota de la Agencia Judicial de Noticias.
"Se ha emitido una sentencia, que está firme por 30 años. Esa sentencia al no haber renunciado la defensa a los plazos de impugnación, se le abre la posibilidad de que pueda apelar, una vez que se adquiera la ejecutoria de esa sentencia, se va transformar su detención preventiva en cumplimiento de condena. Mientras no se ejecutoria, tenía que emitirse una detención preventiva”, explicó el juez cautelar José Gutiérrez Moscoso, citado por Red Uno.
Nelson Cox, abogado de la víctima, explicó que “penosamente por el mal asesoramiento, han preferido querer apelar y eso es lo que ha generado en plena audiencia que efectuemos un debate de las medidas preventivas”.
En tanto, la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, señaló que el Ministerio Público demostró que Yelsid es autor del feminicidio con pruebas contundentes como el acta de la autopsia, la triangulación de llamadas, la declaración del agresor, capturas de mensajes que hizo con la víctima y otras personas
“El sindicado reconoció haber cometido el delito, renunció al juicio oral, público y contradictorio para someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado, en ese marco, la autoridad jurisdiccional dictó la sentencia de 30 años de cárcel”, señaló la fiscal Gonzáles, citada en una nota institucional del Ministerio Público.
Rosa fue reportada como desaparecida el 13 de mayo, en el municipio de Tiquipaya, y fue encontrada sin vida dentro de una refrigerador de una vivienda, en Cochabamba, el pasado sábado 20 de mayo. Su cuerpo fue descuartizado e introducido en seis bolsas negras.
Según el acta de autopsia, elaborada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), la víctima murió por lesiones de centros nerviosos superiores, laceración de masa encefálica y traumatismo craneoencefálico abierto a causa de politraumatismo.