
Con una protesta y una carta, la organización feminista Mujeres Creando le propuso al presidente Luis Arce un proyecto, mediante decreto supremo, cuyo objetivo sea establecer una medida coercitiva para padres irresponsables que incumplan con el pago de asistencia familiar.
La iniciativa, denominada “Decreto Supremo 27 de mayo de 2023”, consiste en que se suspenda la licencia de conducir para aquellas personas deudoras de la asistencia familiar, hasta que cumplan con esta obligación.
Entre sus argumentos, Mujeres Creando alertó que de una “crítica situación de la irresponsabilidad paterna donde tener hijos regados de pareja en pareja sin asumir responsabilidad alguna es una práctica que se extiende en todo el territorio nacional sin distinción de clase social”.
Galindo invita a marcha de hombres contra el machismo: "Deben ir con cuchillo a pelar papas"
En su carta, la organización sostiene que el proceso legal para la asistencia familiar no genera resultados, porque las madres deben seguir 36 pasos de actuaciones judiciales que son difíciles de conseguir.
Además, casi siempre el monto de la asistencia es el básico, de alrededor de 450 bolivianos y, aunque haya aprehensión, el pago no se concreta.
Las activistas realizaron también una protesta en la Vicepresidencia y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde colaron impresiones del proyecto de Decreto Supremo, mientras funcionarios y policías intentaban quitar los papeles de la pared.
Señalaron que “la irresponsabilidad paterna es una práctica extendida...”, para argumentar su demanda de aprobación del decreto.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram