
Una inspección constató este viernes que una veintena de cadáveres de perros apareció en el basurero municipal de Potosí. Nadie sabe cómo llegaron hasta el lugar y, peor aún, cuál fue la causa de su muerte. A primera vista, se trata de un biocidio masivo, delito tipificado en la Ley 700 con penas que van de dos a cinco años de cárcel.
Aunque aparecieron en predios bajo su control, la Entidad Municipal de Aseo Potosí (EMAP) deslindó responsabilidades y su gerente, Carlos Choque, pidió una investigación porque, al haber ingresado sin conocimiento de esa repartición, los responsables también incurrieron en allanamiento.
La responsable del Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo), Tatiana Flores, también dijo desconocer lo sucedido. Informó que se coordinó el tratamiento de tres canes con comunarios de Chaquí baños, pero eso no incluía eliminaciones. Lamentó lo sucedido y dijo que se enteró del hecho a través de los medios de comunicación. Afirmó que no tiene ninguna información e hizo notar que el Cemzoo no elimina a ningún animal y, si se ve obligada a hacerlo, existen protocolos.
Aunque la alerta sobre el biocidio masivo se emitió la noche de este jueves, dando cuenta incluso de una treintena de perros muertos, los veterinarios que acudieron al basurero esta jornada estimaron que tienen una data de aproximadamente siete días. Se advirtió que están en estado de descomposición y deben ser enterrados inmediatamente porque constituyen un riesgo sanitario.
Por su lado, el subcomandante departamental de la Policía, coronel Carlos Oblitas, informó que personal policial investiga el caso.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram