
Hacerse pasar por su hermano gemelo, un psicólogo de 33 años que enfrenta cargos de violación de una joven con discapacidad en Sucre, le costó la cárcel. El hecho ocurrió en Sucre, donde la Fiscalía, la justicia y el Sedes invirtieron, mientras el acusado sigue desaparecido: todos creen que se dio a la fuga.
CORREO DEL SUR quiso llegar al fondo de la denuncia en la que hay una víctima con alto grado de vulnerabilidad y porque, además, la actuación de algunos funcionarios públicos está en tela de juicio. Y, en medio, se encontró con una historia insólita.
Para el 9 de marzo, la fiscal del caso convocó a una inspección ocular para recoger mayores evidencias y sustentar una previsible imputación formal por violación. Ocurrió lo impensado.
Según la información de fuentes oficiales a la que este diario accedió, las partes del proceso llegaron a la Fiscalía Departamental a las 15:00 de ese día, salvo el denunciado; aun así, todos se dirigieron al Instituto Psicopedagógico “Ciudad Joven San Juan de Dios”, donde se encontraron con quien simuló ser el procesado y su abogado.
Ya en la habitación donde el psicólogo entrevistó y vejó a su paciente, la trabajadora social del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca se dio cuenta de que el joven que se presentó como el denunciado no era él, sino su hermano. La profesional sabía que el denunciado tenía un gemelo. Similar constatación tuvo la Jefa de Recursos Humanos del Psicopedagógico que acompañaba la inspección.
SORPRESA
La trabajadora social, después de ver al gemelo, le preguntó qué hacía ahí si no era el denunciado, a lo que este le contestó que fue a “ayudar a su hermano”.
Siempre según los datos que recogió este diario, el asunto de la suplantación fue puesto en conocimiento de la fiscal del caso, quien, al parecer, no lo habría tomado en cuenta y prosiguió con el actuado.
A continuación, la representante del Ministerio Público ordenó al supuesto sospechoso que ingresara a su computadora utilizando la clave, pero este se negó. Después le pidió que se acercara al marcador de asistencia y que pusiera su huella digital, a lo que nuevamente se negó. Mientras que el abogado defensor adujo que no habían asistido a la inspección para realizar acciones que nada tenían que ver con la denuncia de violación.
Finalmente, ya a la conclusión del acto investigativo, la fiscal pidió al supuesto violador que firmara el documento de la inspección ocular y este lo hizo sin problema.
Así, en términos legales, las autoridades habían cumplido su misión. Pero tiempo después, la representación del Sedes, con certeza plena de que el denunciado de violación no había participado de la inspección, recabó elementos para presentar una nueva denuncia, esta vez contra el hermano por suplantación y obstaculización, y presentó una prueba clara: la firma del acta de inspección no coincide con la del denunciado por violación, según un informe de la Policía.
EN PROBLEMAS
Con estos elementos, el Ministerio Público imputó al gemelo por complicidad y tras decretar su aprehensión, el sábado 20 de mayo, lo llevó a una audiencia de medidas cautelares.
Esta se realizó en el Juzgado Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer 1, donde el juez Gary Bracamonte ordenó su detención preventiva en la cárcel San Roque por tres meses.
En tanto, no se conoce paradero del verdadero denunciado por violación.
VIOLACIÓN
Según la denuncia, en enero de este año, una joven de 22 años con discapacidad intelectual del 54% asistió a una consulta al Psicopedagógico; estando en la sesión, el psicólogo la violó luego de mostrarle escenas pornográficas y realizarle toques impúdicos, bajo el argumento de que era algo que ella “debía conocer siendo ya mayor de edad”.
Este hecho fue revelado por la víctima a su entorno familiar, que denunció la agresión a las autoridades correspondientes y a la Unidad Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Umadis) de la Alcaldía de Sucre, que se constituyó en parte cuando la denuncia fue presentada, el 30 de enero.
SIN APREHENSIÓN
Con estos antecedentes, en un primer momento la fiscal del caso ordenó la aprehensión del sospechoso, como ocurre con otras denuncias de violación y, en plena libertad, el imputado fue citado a asistir a una audiencia de medidas cautelares. No se presentó.
A continuación, la Fiscalía lo declaró rebelde, pero después –el 5 de mayo– este se apersonó con un memorial explicando que no se había presentado a la convocatoria porque tenía problemas de salud. Fue citado nuevamente sin orden de detención.
La nueva cita se fijó para el 16 de mayo y, nuevamente, el psicólogo burló a la justicia. Como corresponde, otra vez, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión para el sospechoso, del que hasta ahora no se sabe nada.
FUGADO
La vejación ocurrió la segunda quincena de enero y la denuncia se presentó a la Fiscalía el 30 de enero; desde entonces y hasta la fecha, el sospechoso está libre. La última vez que se lo vio fue el 5 de mayo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram