Muerte de Colodro: Revisan 64 cámaras de vigilancia y cinco personas ya declararon

Se filtraron imágenes de horas antes de la caída del interventor de Fassil, donde se lo ve caminando solo

Personal de la Fiscalía y la Felcc realizan una nueva requisa en las oficinas del piso 15 del edificio Ambassador. APG

Personal de la Fiscalía y la Felcc realizan una nueva requisa en las oficinas del piso 15 del edificio Ambassador. APG Foto: Enrique Canedo @APGNoticiasBo

La imagen de Carlos Colodro, difundida por Unitel.

La imagen de Carlos Colodro, difundida por Unitel.


    La Paz/ANF y CORREO DEL SUR DIGITAL
    Seguridad / 29/05/2023 18:08

    La Policía secuestró imágenes de 64 cámaras de vigilancia que se encontraban alrededor del edificio Ambassador, en Santa Cruz de la Sierra, para contar con más elementos que coadyuven a esclarecer la muerte en circunstancias extrañas del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro. 

    Se recolectaron imágenes de 64 cámara de vigilancia, 8 dependientes de las instalaciones del Banco Fassil y más de 50 cámaras que eran parte de esta edificación, "mismas que están siendo analizadas", informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

    El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, solicitó a la Fiscalía General del Estado enviar peritos del Instituto de Investigaciones Forenses de La Paz, Cochabamba y Sucre, que llegaron este lunes a la capital oriental.

    El sábado falleció el interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, tras caer del piso 15 del edificio Ambassador que se encuentra en la zona Equipetrol. Hasta el momento, hay varias dudas sobre este hecho, entre ellos una supuesta carta póstuma cuya autenticidad está en debate. Con todo, el caso es investigado como homicidio-suicidio.  

    Mariaca explicó que hasta el momento se tomaron las declaraciones de cinco personas: dos colegas de trabajo del fallecido, dos guardias de seguridad y a una mujer.

    Por otra parte, Del Castillo señaló que se busca obtener información del celular de Colodro después de que este dispositivo móvil quedó dañado luego de la caída, con el fin de encontrar indicios que aporten a esclarecer este hecho.

    “Como ha caído de una altura considerable de 15 pisos, el artefacto electrónico habría sufrido daños considerables. Ahora, los policías están tratando de reconstruir la información que se encuentra al interior de este teléfono y estamos esperando también que se den cumplimiento a algunos requerimientos fiscales. Una vez tengamos mayores elementos con mayores informes, los vamos a dar a conocer”, agregó.

    Este lunes, la red televisiva Unitel publicó la captura de un video grabado por una cámara de seguridad la tarde del sábado, en la zona de Equipetrol, que muestra a Colodro caminar solo en inmediaciones del edificio del que cayó horas después. Forma parte del material en manos del Ministerio Público.

    Parte de las declaraciones de Del Castillo:

     

    Etiquetas:
  • Banco Fassil
  • cámaras
  • Carlos Colodro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor