Caso “24 de Mayo”: Confirman archivo del proceso penal

El Gobierno dijo que acudirán a otras instancias para revertir esta decisión

RECLAMO. Las víctimas se reunieron en Sucre con el Viceministerio de Justicia, el 24 de mayo. RECLAMO. Las víctimas se reunieron en Sucre con el Viceministerio de Justicia, el 24 de mayo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 30/05/2023 02:15

La Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) confirmó este lunes el archivo del caso “24 de Mayo” al declarar inadmisible un recurso planteado por dos víctimas que, bajo el argumento de no haber sido notificadas con la resolución que lo declaró extinguido, buscaban la reapertura del proceso penal. La audiencia se desarrolló vía virtual. 

El vocal presidente de la Sala Penal Primera del TDJ, Iván Sandoval, informó este lunes a CORREO DEL SUR que el incidente planteado por las dos víctimas fue declarado inadmisible, sin entrar al fondo, debido a que un tribunal de sentencia de Padilla, a principios de mes, rechazó “in límine” ese recurso y no era apelable.

En 2020, la misma sala declaró extinguido el proceso penal, por duración máxima del caso que, por ley, debería resolverse en ocho años, pero ya llevaba 12 en los tribunales judiciales. Hasta la fecha, transcurrieron 15.

LA DEFENSA

Ariel Coronado, abogado de los acusados Savina Cuéllar, Jamil Pilco y otros, explicó que al haber sido declarado inadmisible el recurso por un tribunal de Padilla, ya no se podía apelar.

Manifestó que los vocales fueron generosos con las víctimas porque estas ni siquiera se presentaron en la audiencia de este lunes y, en realidad, debería haber sido suspendida. De todos modos, la instalaron con la presencia de su abogada.

“Creemos que intentar revivir un caso que desde hace más de dos años está archivado no coincide con la verdad histórica con lo que ya se ha resuelto”, sostuvo.

Ante el anuncio de que las víctimas, asesoradas por los Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (Sijplu) del Ministerio de Justicia, podrían acudir a una acción de amparo constitucional, Coronado dijo que están en todo su derecho, pero tienen que agotar las vías ordinarias con recursos sustentables, ya que el incidente de apelación no tenía un fundamento jurídico relevante y la justicia constitucional no tutelará la demanda.

El pasado miércoles 24 de mayo, el viceministro de Justicia, César Siles, se reunió con víctimas de este caso en Sucre y anunció que, a través del Sijplu, impulsan la reapertura del proceso y dijo que incluso recurrirán a los organismos de justicia internacional.

Pillco, uno de los acusados, detalló que los dos vocales de la Sala Penal optaron por declarar inadmisible dicho recurso.

PRESCRIPCIÓN

En septiembre de 2020, el vocal Iván Sandoval explicó que los acusados pidieron la prescripción del caso porque pasaron más de ocho años desde que ocurrieron los hechos y que, además, no se tratan de delitos imprescriptibles.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • TDJ
  • Proceso penal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor