Jorge Valda: “El pecho de Colodro tenía tinta y no lo dicen”

Pedirá que la investigación por la muerte de Colodro “pase a manos de entidades independientes”, pues consideran que la actuación de la Policía no es correcta

Jorge Valda, abogado de la familia de Carlos Alberto Colodro. Jorge Valda, abogado de la familia de Carlos Alberto Colodro. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 30/05/2023 09:35

Los familiares del interventor Carlos Colodro pedirán medidas cautelares de protección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al considerar que hay “injerencia” en la investigación. Y su abogado reveló un dato no menor, el cuerpo del occiso presentaba marcas de tinta en todo el pecho.

“Hemos tenido una reunión con los hijos del doctor Colodro (...) Se ha tomado la determinación de acudir a la CIDH, de pedir medidas cautelares para los hijos, para los abogados que intervengan”, dijo a los medios el jurista Jorge Valda, que representa a la familia del fallecido.

Según él, se pedirá que la investigación por la muerte de Colodro “pase a manos de entidades independientes” pues consideran que la actuación de la Policía no es correcta.

El abogado cuestionó que, por ejemplo, el Ministerio de Gobierno, al que responde la Policía, “ha sido el primero” en acceder a la supuesta “carta póstuma” que dejó el interventor “antes que la Fiscalía, los investigadores o la misma familia” del hombre.

“Para mí, esta investigación está totalmente tergiversada desde el momento en que las cartas las tiene un ministro y no las tiene ni siquiera la familia. No es que dudamos de nadie, el problema es que la injerencia ya deslegitima y desacredita esta investigación”, añadió y dijo que “la carta es patética”, por varios aspectos.

Para Valda –que de paso dijo haber recibido amenazas este lunes, pero descartó contratar guardaespaldas–, la muerte de Colodro no fue un suicidio, sino un “asesinato previa tortura” porque, según dijo, el cuerpo presentaba señales de violencia que no serían producto de la caída. “¿Quién se lanza al vacío con un barbijo?”, se preguntó, por ejemplo.

También añadió que “el Ministerio Público, hasta ahora, no ha informado que en el cuerpo existía, en toda la parte del pecho, (estaba) marcada con tinta, no de un accidente (o) de que se le rompió el bolígrafo. El cuerpo estaba con signos, son señas, con escrituras, con grafismos…”.

Finamente pidió que se revise las imágenes del piso 15 del edificio, porque es “la clave” para esclarecer la muerte del interventor.

Por su parte, el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que “no se ha encontrado una cámara que apunte directamente al balcón desde el cual supuestamente cayó la víctima”.

El fiscal también informó que cinco personas ya han prestado declaración en calidad de testigos, entre ellos personal de seguridad y colegas de trabajo de Colodro. Detalló que personal de tres fiscalías, incluido el de Chuquisaca, está movilizado en el caso, y acompaña el trabajo de peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

Etiquetas:
  • Carlos Alberto Colodro
  • Banco Fassil
  • Jorge Valda
  • interventor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor