Aduana y Felcn, en la mira por los 478 kilos de cocaína que llegaron en un vuelo de BoA a España

El caso data de febrero y está bajo investigación en ese país, pero hasta la fecha no hay ningún detenido.

Los 478 kilos de cocaína interceptadas en el aeropuerto de Barajas. Los 478 kilos de cocaína interceptadas en el aeropuerto de Barajas. Foto: AGENCIA TRIBUTARIA DE ESPAÑA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 01/06/2023 10:27

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) están en la mira por dejar pasar casi media tonelada de cocaína en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz con destino a España, pese a contar con escáner y canes antidroga. Un diputado del MAS incluso pidió que “rueden cabezas” por este caso.

El martes se conoció que agentes de Aduanas intervinieron en el aeropuerto Barajas, de Madrid, 478 kilos de cocaína en la bodega de un vuelo de la aerolínea estatal BoA procedente de Bolivia, según la Agencia Tributaria de España.

Este hallazgo es calificado como el más grande de los últimos años en el aeropuerto de Barajas. El año 2022 se intervino un total de 1.200 kilos de esa sustancia en esa misma región, mientras que en esta gestión las intervenciones durante los cuatro primeros meses igualan los registros del año pasado.

La Agencia señaló que lo habitual es encontrar droga en las maletas de los pasajeros y no en la carga aérea. Por ejemplo, el año pasado se realizó cinco intervenciones de cocaína procedente de Bolivia en el aeropuerto de Bajaras. En todos estos casos, la droga estaba en maletas de pasajeros.

La justicia de ese país indaga el caso por “delito de contrabando y contra la salud pública”, pero hasta la fecha no hay ningún detenido.

EN 12 CAJAS DE CARTÓN

La sustancia estaba empaquetada en 12 cajas de cartón y fue transportada en un contenedor de bodega de un vuelo procedente de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Los funcionarios de la Aduana española observaron la presencia de los paquetes “que no habían sido declarados en el momento de embarque y salida de la aeronave en origen, conteniendo todos ellos unas tabletas cuadrangulares (‘ladrillos’) envueltas en plástico film, en cuyo interior se encontraba una sustancia que, tras efectuar una prueba analítica ‘in situ’, dio resultado positivo en cocaína”, menciona el comunicado de la instancia española.

APUNTAN A LA ADUANA Y LA FELCN

Dos fuentes, una de la Policía boliviana y otra ligada al Gobierno, consultadas por Página Siete, señalaron como responsables del envío a los uniformados de la Felcn que prestan servicio en ese aeropuerto cruceño por dejar pasar la mercancía pese a contar con escáner y canes antidroga.

El diputado Vicente Condori (MAS), por su lado, anunció que en el transcurso de este jueves o mañana pedirá un informe a la Aduana Nacional sobre lo sucedido.

“Seguramente tendrán mucho que ver acá (los de) la Aduana Nacional porque son (ellos) quienes controlan qué productos y cómo van a pasar las cosas que se transportan a nivel internacional; entonces, alguna cabeza va a tener que rodar porque eso no puede suceder”, declaró el legislador a los periodistas en La Paz.

El parlamentario Gualberto Arispe (MAS) pidió el cambio del personal de la Felcn y volvió a observar el trabajo del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“El personal de la Felcn hasta este momento será que está siendo sancionado, castigado; cuánta gente estuvo ese día en el control, por qué pasa de manera fácil casi media tonelada de cocaína con destino a España. Por lo menos, vamos a pedir que el personal de la Felcn en Santa Cruz debe ser removido”, manifestó.

El diputado Jairo Guiteras (CC), a su vez, cuestionó el control en los aeropuertos del país y pidió al ministro Del Castillo y a su par de Obras Públicas, Édgar Montaño, “dar la cara al país”.

“Hace mucho que denunció que nuestro Estado se ha convertido en una organización criminal. Pilotos de BoA fueron capturados con droga en Paraguay en más de una ocasión y ahora se confirma que la droga incautada en España (478 kilos) llegó en BoA”, cuestionó el legislador opositor.

BOA ANUNCIA QUERELLA

Entre tanto, la aerolínea estatal anunció que interpondrá una querella penal contra los autores materiales e intelectuales de este envío ilícito.

“La línea aérea estatal anuncia la presentación formal de una querella contra los autores materiales e intelectuales del hecho. Además, colaborará y apoyará de forma efectiva en las investigaciones y requerimientos de información de las autoridades nacionales e internacionales para esclarecer lo sucedido”, dice el comunicado.

BoA remarcó que para la salida de carga al exterior cumple “rigurosamente” con todos los procedimientos de seguridad e inspecciones bajo estándares exigidos por las autoridades europeas y bolivianas.

Etiquetas:
  • BoA
  • Cocaína
  • aeropuerto de Barajas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor