En seis meses decomisan 3,8 tn de droga boliviana

Recién se conoció que en febrero se logró incautar 478 kilos de cocaína en Barajas, Madrid

OPERATIVO. La avioneta con matrícula boliviana decomisada en Paraguay el 29 de enero. OPERATIVO. La avioneta con matrícula boliviana decomisada en Paraguay el 29 de enero. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 05/06/2023 02:21

E n lo que va del año, las autoridades de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y España incautaron 3.879 kilos droga, entre pasta base o clorhidrato de cocaína, cannabis, es decir un poco más de tres toneladas, que procedían de Bolivia, en la mayor parte de los casos fueron trasladados de forma camuflada en aeronaves y camiones.

El ultimo hecho se conoció la semana pasada, pero ocurrió el 11 de febrero, cuando la Administración de Aduanas de España incautó 478 kilos de cocaína, en el aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. El cargamento estaba en una aeronave que alquiló la empresa Boliviana de Aviación (BoA).

“Funcionarios de la Unidad Local de Análisis de Riesgos de la Administración de Aduanas de Madrid, en el punto de descarga de la mercancía, observaron la presencia de los doce bultos que no habían sido declarados en el momento de embarque y salida de la aeronave en origen, conteniendo todos ellos unas tabletas cuadrangulares (‘ladrillos’) envueltas en plástico film, en cuyo interior se encontraba una sustancia que, tras efectuar una prueba analítica ‘in situ’, dio resultado positivo en cocaína”, señala parte del informe.

En este caso, dos funcionarios de BoA fueron remitidos a la cárcel Palmasola de la capital cruceña acusados introducir el cargamento en la aeronave, la Fiscalía los imputó por tres delitos. A la vez, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo instruyó el cambio del personal policial en el aeropuerto de Viru Viru.

OPERATIVOS SIN FELCN

Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para Bolivia, pero en ninguno de estos casos participó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), según explicaciones de personeros gubernamentales nacionales a El Deber.

La operación más reciente tuvo lugar en el aeropuerto Barajas de Madrid e implicó a un vuelo de la aerolínea estatal BoA que logró transportar casi media tonelada de cocaína. Antes, en febrero de 2022, la Policía Europea (Europol) dio cuenta de una megaoperación coordinada con sus pares de Brasil y Paraguay, además de la DEA de Estados Unidos, para desbaratar una organización criminal que logró traficar “toneladas de cocaína boliviana” hasta ese continente, pero a través de “un centro de comando” que estaba en Dubái.

Entonces, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, solicitó un informe porque el país no formó parte de esas acciones y este año tampoco le avisaron a la Felcn sobre el alcance ni la naturaleza de la operación ejecutada en Madrid, donde las autoridades españolas se incautaron cocaína, admitió el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani.

CÁRCEL

En el caso de droga hallada en España, dos funcionarios de BoA fueron remitidos a la cárcel Palmasola acusados introducir el cargamento en la aeronave procedente de Bolivia.

Etiquetas:
  • Avioneta
  • Paraguay
  • Droga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor