Dictan sentencia de 10 años de cárcel para 4 acusados de la quema del TED de Pando en 2019
La destrucción del edificio electoral sucedió la noche del 21 de octubre de 2019, luego de que se denunciaran irregularidades en el proceso electoral
El juez en suplencia legal del Juzgado de Sentencia Primero de Cobija sentenció a diez años de cárcel a cuatro de los ocho acusados de la destrucción y quema de las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, durante la crisis de 2019, informó el vocal Moisés Díaz.
El fallo también establece el pago de costas del proceso, daños y perjuicios emergentes averiguables en ejecución de sentencia.
La sentencia fue dictada el 7 de junio y será leída en su integridad el lunes 19 de junio, a las 8:30, reportó el portal Fuente Directa.
Los ocho acusados fueron procesados por los delitos de robo agravado, destrucción y deterioro de bienes del Estado, y asociación delictuosa. Dos se acogieron al procedimiento abreviado y aceptaron su culpabilidad, otros dos fueron declarados rebeldes y cuatro recibieron sentencia condenatoria, que deberán cumplir en la cárcel pública de Villa Busch.
Crisis poselectoral
La destrucción y quema del TED pandino se dio la noche del 21 de octubre de 2019, luego de que se denunciaran presuntas irregularidades en el proceso electoral.
Según los antecedentes, esa noche un grupo de personas llegó hasta el frontis del TED Pando con palos, piedras, petardos y otros objetos para protestar.
La movilización se tornó violenta e ingresó hasta las instalaciones del TED, causando destrozos en los ambientes y equipos de computación.
Un precedente
El vocal del TED de Pando afirmó que la sentencia se constituye en un precedente y en una oportunidad para trabajar en la prevención de delitos electorales.
Dijo que la gente debe conocer que el hecho de quemar o destruir ánforas, actas electorales y en definitiva obstaculizar cualquier proceso electoral de ninguna manera se puede considerar como un derecho del ciudadano, sino un delito electoral que tiene responsabilidad penal.
Además, estos hechos perjudican el desarrollo normal de actividades de las instituciones, lo que impacta negativamente en la población, porque en el caso de la quema del TED Pando se tuvo que prever un presupuesto para alquilar ambientes durante tres años.
Si bien a partir de este año el TED Pando volvió a ocupar algunos de los ambientes siniestrados, el Servicio de Registro Cívico de Pando todavía paga alquileres.
Luego de la lectura de la sentencia íntegra, los acusados pueden apelar el fallo e incluso hacer uso del recurso de casación, explicó el vocal responsable del Área Jurídica del TED Pando.
Procesos pendientes
Aún quedan tres procesos penales en curso sobre lo ocurrido en las Elecciones Subnacionales 2021 en los municipios de Santa Rosa, El Sena y Nueva Esperanza, donde se cometieron delitos electorales con la quema y destrucción de material electoral, con la consecuente afectación al derecho político de los habitantes de los señalados municipios.