Potosí amanece bloqueada por cooperativas de transporte; sindicatos se oponen
La medida se cumple desde este lunes y de forma indefinida, en demanda la reestructuración del Consejo Municipal de Transporte
Los afiliados a las cooperativas del transporte bloquean calles y garitas de acceso a la ciudad de Potosí. La medida se cumple desde este lunes y de forma indefinida, en demanda la reestructuración del Consejo Municipal de Transporte.
El ejecutivo de la Cooperativa de Servicio Potosí (Cosep), Limberth Quispe, informó que exigen la renuncia del presidente del Consejo Municipal de Transporte, Nelson Fuentes, la reestructuración de este ente de regulación sectorial y la reorganización del transporte en general, con la finalidad de eliminar el congestionamiento que existe actualmente en algunas zonas de la ciudad de Potosí.
El pasado domingo se publicó un comunicado de la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte de Potosí (Fecotrans), que sería el ente que aglutina a cooperativas del área rural, y se anunció que apoyarán la lucha de la Cooperativa de Servicio Potosí (Cosep) y la Cooperativa de Transporte 12 de Mayo de la Villa Imperial.
Anuncian que bloquearán las garitas de acceso a la ciudad de Potosí en una medida de carácter indefinido.
Las demandas señaladas en el documento son: “Pedir de forma inmediata la renuncia del presidente del Consejo Municipal de Transporte. Nelson Fuentes; Pedir la restructuración inmediata del Directorio del Consejo Municipal de Transporte; Hacer conocer que el representante de nuestra Federación está plenamente reconocido a Nivel Nacional y Departamental, para lo cual pedimos que este representante sea parte del nuevo Directorio del Transporte Municipal de Potosí”.
Intereses
El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes 1ro de Mayo, Raúl Alcoba, rechazó el anunciado bloqueo de parte del transporte cooperativizado.
Dice que se trata de una movilización que busca intereses particulares como acceder a cambios de rutas y ampliaciones como en el pasado.
Anunció que no permitirán que se impongan criterios mezquinos y que los afiliados de los sindicatos de transporte urbano masivo saldrán hoy a trabajar y en caso de que existan enfrentamientos, será responsabilidad de quienes impulsan el bloqueo solo por intereses de grupo.