Expresidente de Adepcoca señala al exviceministro Canceno de encubrir desvío de coca donada
Armin Lluta afirma que la coca que “regala” el Viceministerio de Coca es la que se decomisa arbitrariamente a la gente humilde para dárselo a los afines al MAS.
La denuncia de la Csutcb sobre la existencia de una supuesta red de corrupción al interior del Viceministerio de Coca saca a flote a más actores presuntamente implicados. Esta vez el expresidente de Adepcoca Armin Lluta señaló al exviceministro de Transparencia Rolando Canceno de encubrir el “desvío” de la coca donada desde febrero del 2021.
El exdirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) detalló que el 2021 denunció ese tipo de ilegalidades ante el Viceministerio de Transparencia, dirigido en ese entonces por Rolando Canceno, y la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), pero hasta la fecha no realizaron ninguna investigación ni asumieron acciones.
“El Viceministerio de Coca tiene que ser investigado no solamente por eso (del desvío de coca donada). ¿Por qué ha encubierto el Viceministerio de Transparencia? En su momento, nosotros habíamos puesto en conocimiento todas esas irregularidades”, declaró Lluta a la ANF.
El documento de denuncia, presentada ante el Viceministerio de Transparencia, revela que se habrían hecho más de 200 donaciones entre los meses de noviembre y diciembre de 2020 y enero de 2021 que sobrepasarían las 50 libras permitido por la Ley de Coca.
Todas las esas donaciones se habrían hecho solamente a dos personas, Rodolfo V. C. y Jean Carla V. H., quienes habrían sacado para diferentes organizaciones sociales.
La primera persona supuestamente sacó, durante esos meses, en al menos en seis oportunidades supuestamente para la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Irupana de Sud Yungas, la Central Agraria de Chicaloma y otros.
La segunda persona, Jean Carla V. H. también habría retirado diferentes cantidades de coca en calidad de donación, supuestamente, para la Comunidad Río La Banda una cantidad de 150 libras y para el Sindicato Agrario San Francisco de Chicaloma otras 50 libras en el mismo mes.
El exdirigente subrayó que la coca que “regala” el Viceministerio de Coca, en calidad de donación, es la que se decomisa arbitrariamente a la gente humilde para dárselo a los afines al MAS.
“¿De dónde viene la coca donada? Del decomiso de la hoja de coca a familias humildes en los puestos de control y posteriormente para dárselo a los serviles al Gobierno, a aquellos dirigentes, pero no sabemos cuál es el destino (final de la coca)”, subrayó.
Lluta pidió a las autoridades investigar el caso porque hay varias personas implicadas incluso autoridades; además, reveló que algunos parlamentarios que conocían de las irregularidades solamente callaron a pesar que tenían conocimiento del tema.
Añadió que actualmente coteja información sobre un diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) que estaría implicado en el caso y agregó que una vez que tenga certeza del dato, pondrá en conocimiento de la opinión pública.
“No solamente están involucrados exdirigentes, sino, estamos investigando, tenemos conocimiento y vamos a hacer conocer en unos días más, que (un) diputado del MAS (…) también está involucrado en este tema de la donación de coca”, anunció.
El 12 de junio, los dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) Omar Ramírez y Humberto Claros denunciaron que en el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, dirigido por Arlen Lovera, opera una red de corrupción.
El caso trata del mismo hecho de presuntos desvíos de coca donada para beneficios particulares, aunque el actual viceministro de Coca y el presidente del Consejo de Federaciones Campesinas de Los Yungas de La Paz (Cofecay), Ernesto Mamani, negaron su participación en una supuesta red de corrupción.