Ante alarmantes cifras de violencia infantil, Gobierno lanza programa de prevención, atención y sanción

La Viceministra de Igualdad de Oportunidades aseguró que las instituciones que debieran generar protección o asistencia inmediata “lastimosamente todavía están generando debilidades para aquello”.

campaña contra la violencia infantil en Santa Cruz. campaña contra la violencia infantil en Santa Cruz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 23/06/2023 11:29

El Gobierno reveló este viernes cifras alarmantes de violencia contra niños y adolescentes en Bolivia, que llevan a la urgente necesidad de redoblar esfuerzos en las acciones de prevención, atención y sanción.

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, presentó en una conferencia de prensa un reporte del Ministerio Público de los casos de la última década.

En base a ese informe, detalló que del 2013 al 2023 se registraron 7.115 casos de violencia familiar y doméstica a víctimas entre cero y 17 años, 15.661 casos de violencia de infante, niño, niña o adolescente, 9.794 casos registrados como estupro y 469 casos de infanticidio.

“Esta realidad nos genera una grave preocupación al Estado, pues vemos que lastimosamente instancias (alcaldías, gobernaciones y el sistema de justicia) que debieran generar una defensa o una protección o una asistencia inmediata, lastimosamente todavía están generando debilidades para aquello”, sostuvo.

En esa línea, añadió que como Ministerio de Justicia se decidió elaborar el Programa de Prevención, Atención y Sanción a toda forma de vulneración a la integridad sexual a niñas, niños y adolescentes.

Cruz dijo que a través de este programa se establecerá las responsabilidades institucionales en los tres niveles de Estado para la protección de la población de niñas, niños y adolescentes ante cualquier forma de violencia.

Por otro lado, anunció que para este año se logrará implementar el Sistema de Información de la Niña, Niño y Adolescente, donde se va a contener un módulo denominado Libre de violencias que será una herramienta de seguimiento y monitoreo del 100% de los casos relacionados a la vulneración de derechos contra la integridad física y sexual”.

Cruz realizó este informe en una conferencia conjunta con el Ministro de Educación, a propósito de los últimos casos de violencia en unidades educativas del país.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • violencia infantil
  • infanticidios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor