Cierre del caso ABC: Diputado “evista” cree que el Gobierno influyó en la Fiscalía
El legislador Héctor Arce, denunciante del caso, anunció que presentará un amparo constitucional
Luego de que el Fiscalía Departamental de Chuquisaca ratificara el sobreseimiento en el caso ABC, el diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce considera que el Gobierno, a través de altas autoridades, influyó en el Ministerio Público para cerrar el caso de presunta corrupción en la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.
Arce dijo que se siente “decepcionado” y “frustrado” de ver como se “protege” a los corruptos que se hicieron la plata en dos años.
“Estoy absolutamente convencido que las máximas autoridades del Órgano Ejecutivo le han llamado o se han reunido con (Juan) Lanchipa. Lanchipa ha recibido la orden y el ha ordenado al fiscal departamental de Chuquisaca”, lamentó el diputado Arce, denunciante del caso, en una entrevista con Erbol.
El asambleísta señaló que existen las pruebas suficientes, como las declaraciones que refieren que se cambiaron documentación para favorecer a la Empresa China Harbour Engineering (CHEC) en la adjudicación de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez.
Además, el empresario chino desembolsó 9 millones de bolivianos para pagar las coimas, pretendiendo lavar el dinero utilizando a una empresa que con un NIT vencido y que no tiene ni maquinaría.
Amparo constitucional
Sin embargo, anunció que tras el revés de la Fiscalía presentará un amparo constitucional para revertir el cierre del proceso, pese a que considera que la justicia esta captada por el Gobierno de turno. “Vamos a agotar hasta los últimos recursos que la ley nos franquea”, añadió.
En este caso, la denuncia fue presentada por el diputado Arce ante el presunto cobro de soborno millonario de parte de funcionarios de la ABC a cambio de favorecer a CHEC en la adjudicación de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez.