“Tiene nombres de exprovinciales”: Vocero de exalumnos del Juan XXIII, sobre el diario de Pedrajas

Edwin Alvarado se pronunció sobre el contenido del documento, pese que el caso fue declarado en reserva por la Fiscalía

El sacerdote jesuita Alfonso "Pica" Pedrajas. El sacerdote jesuita Alfonso "Pica" Pedrajas. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Seguridad / 20/07/2023 08:31

El vocero de los exalumnos del colegio Juan XXIII, Edwin Alvarado, se refirió al contenido del diario del sacerdote fallecido Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia, aunque el caso continúa en reserva.

“Lo que nos preocupa es que este indicio tiene que rescatarse en calidad indicial probablemente no va a poder ser, pero como indicio ya nos dice los nombres de qué exprovinciales, que es una máxima autoridad, este indicio tiene los nombres de un par de exprovinciales que están tremendamente preocupados porque, aunque no constituya prueba, constituye indicio”, declaró.

Precisó que “por lo menos dos tienen nombres inscritos en el diario”, en alusión a que el contenido del documento reflejaría esa información. En ese documento estaría el registro de violaciones que Pedrajas cometió cuando fue director en el colegio Juan XXIII.

No dio los nombres de los dos exprovinciales; sin embargo, dijo que “tenían conocimiento” de los hechos que sucedieron por los años 90, 95, y que los exalumnos organizados denunciaron acoso, violación y que presuntamente uno de los exprovinciales acudió junto a Pedrajas para “mediar en este caso”, aunque no precisó cuándo denunciaron.

Con relación al diario entregado por la Compañía de Jesús “sí estaba con borrones y faltaba páginas”, sostuvo con la certeza de tener conocimiento del documento; no obstante, este lunes la fiscalía llamó para comparar las copias del documento.

Según Alvarado, “está claro que el objetivo era ocultar los nombres de los encubridores. Ya sabemos quién es el autor y perpetrador y violador”, sostuvo. La Compañía de Jesús, en dos comunicados, reiteró que el diario fue entregado en sobre cerrado tal como llegó desde Roma. Es más, solicitó que se le proporcione una copia.

Posteriormente, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que vía cooperación internacional recibió el diario del sacerdote Pedrajas. Alvarado abre la posibilidad de que no fue la Fiscalía de Madrid (España).

“En esta segunda versión, que es posible que esté completa, quizás quieran invalidarlo por algún tecnicismo, pero el Estado boliviano sabe que todavía está la Fiscalía de Madrid que puede mandar otra copia, está el sobrino del perpetrador, está Fernando Pedrajas, con requerimientos fiscales de cooperación internacional”, afirmó según un video difundido por Los Tiempos.

Añadió que, para darle mayor veracidad al diario, se podría “convocar a la fiscal Durandez de España, quien ha abierto el caso en Madrid, para que nos diga si es o no el diario que se manejaba en España”. Hasta el mes de mayo, El País informó que en España el caso había sido archivado, pues estaba prescrito, ya que Pedrajas falleció hace años.

La Fiscalía, en el mes de mayo, declaró en reserva el caso y hasta la fecha, el mismo sigue en esa condición, informó este miércoles Daniela Cáceres, directora de la Fiscalía General.

Etiquetas:
  • Alfonso Pedrajas
  • Pederastia
  • Diario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor